Prestaciones sanitarias y calidad de vida en personas viviendo con VIH del Hospital II de Apoyo Chepén, 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de estudio fue determinar las prestaciones sanitarias y su relación con la calidad de vida en personas viviendo con VIH del Hospital II de Apoyo Chepén, 2020. Para lo cual se efectuó un tipo de estudio básica, con diseño no experimental, transversal y correlacional, desarrollado en una p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lino Portilla, Catherine Marilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115856
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prestaciones sanitarias
Calidad de vida
Prestaciones asistenciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo de estudio fue determinar las prestaciones sanitarias y su relación con la calidad de vida en personas viviendo con VIH del Hospital II de Apoyo Chepén, 2020. Para lo cual se efectuó un tipo de estudio básica, con diseño no experimental, transversal y correlacional, desarrollado en una población censal constituida por 65 personas viviendo con VIH del Hospital II de Apoyo Chepén. La técnica encuesta, permitió optar por el Cuestionario sobre prestaciones sanitarias y el Cuestionario de calidad de vida de Olson y Barnes. Finalmente, se concluyó que el nivel predominante de prestaciones sanitarias es el bueno, según el 52.3% de evaluados; asimismo, el nivel predominante de la calidad de vida es el bueno, según el 86.2% de evaluado. Por otro lado, se observa que el 40% de evaluados que tienen un nivel bueno de calidad de vida, también tienen un nivel bueno de prestaciones sanitarias. Finalmente, se observa una correlación directa y altamente significativa (p<0.01), de grado moderado (r=0.413) entre las prestaciones sanitarias y la calidad de vida en personas viviendo con VIH del Hospital II de Apoyo Chepén, 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).