Calidad De Las Prestaciones Asistenciales Del Personal De Obstetricia Y Niveles De Satisfacción De Las Puérperas Del Hospital Zacarías Correa Valdivia, 2018
Descripción del Articulo
La investigación siguió exhaustivamente los procedimientos metodológicos con la finalidad de analizar las variables de estudio, por ello se planteó el objetivo: Evidenciar la relación existente entre la calidad de las prestaciones asistenciales del personal de Obstetricia y los niveles de satisfacci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35187 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/35187 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Calidad De Las Prestaciones Asistenciales Y Satisfacción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La investigación siguió exhaustivamente los procedimientos metodológicos con la finalidad de analizar las variables de estudio, por ello se planteó el objetivo: Evidenciar la relación existente entre la calidad de las prestaciones asistenciales del personal de Obstetricia y los niveles de satisfacción de las Puérperas del Hospital Zacarías Correa Valdivia, 2018. La hipótesis planteada fue: Existe una relación positiva entre la calidad de las prestaciones asistenciales del personal de Obstetricia y los niveles de satisfacción de las Puérperas del Hospital Zacarías Correa Valdivia, 2018. Se utilizó el método científico, tipo correlacional, diseño no experimental la técnica fue la Encuesta para medir calidad prestaciones asistenciales y la satisfacción de las puérperas; en una muestra de 30 puérperas y 16 obstetras, el instrumento fue la Escala Tipo Likert. Para el resultado, se utilizó la prueba de r Pearson, para contrastar la hipótesis a un nivel de significancia de 0.1, a través del programa estadístico de MINITAB 17. Se determinó que “La calidad de las prestaciones asistenciales del personal del servicio de obstetricia se relaciona significativamente con el nivel de satisfacción de las puérperas del Hospital Zacarias Correa Valdivia, 2018”. Refrendado por al valor estadístico de la prueba de rangos de R de Pearson que dice: p = 0,120 > 0,10 comprobándose la H. Por lo tanto, se debe potenciar la calidad de atención en el servicio de obstetricia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).