Protocolo de prevención de caídas para mejorar la seguridad del paciente pediátrico internado en un hospital Guayaquil, 2021
Descripción del Articulo
La seguridad que los hospitales brindan a los pacientes pediátricos hospitalizados supone procedimientos destinados a prevenir riesgos que puedan suceder en la atención. El objetivo de esta investigación es determinar si el protocolo de prevención de caídas mejora la seguridad del paciente pediátric...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78085 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78085 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Paciente pediátrico internado Calidad de las Prestaciones Asistenciales Enfermeras y pacientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La seguridad que los hospitales brindan a los pacientes pediátricos hospitalizados supone procedimientos destinados a prevenir riesgos que puedan suceder en la atención. El objetivo de esta investigación es determinar si el protocolo de prevención de caídas mejora la seguridad del paciente pediátrico internado en un hospital, Guayaquil 2021.La metodología es de tipo aplicada, el diseño de investigación es experimental, con una muestra de 25 enfermeras, en quienes se aplicó por medio de un taller un protocolo de prevención de caídas en 12 secciones con actividades de protocolo basadas en el M.S.P., para dicha competencia con duración de dos semanas. La técnica que se aplico es encuesta al personal de enfermería, como instrumento se utilizó cuestionario de 14 preguntas cerradas validado por juicio de expertos y por el editor de datos IBM SPSS Statistics. En los resultados se observa que el grupo que incremento la valoración en los niveles categóricos fue en el pretest el grupo experimental quienes han mejorado significativamente la seguridad del paciente pediátrico internado en un hospital. Por consiguiente, se acepta la hipótesis alternativa y se rechaza la hipótesis nula. En conclusión, el protocolo de prevención de caídas si mejora significativamente la seguridad del paciente pediátrico internado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).