Relación entre violencia familiar y estilos de afrontamiento en adolescentes de una institución educativa de la región Piura, 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio pretendió investigar la relación entre violencia familiar y los estilos de afrontamiento en adolescentes de una institución educativa de la región de Piura, 2021. Este tratado cuenta con una naturaleza cuantitativa, con un diseño no experimental – transaccional y de tipo descript...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139235 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139235 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Afrontamiento Violencia Familiar Programa estadistico Correlación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente estudio pretendió investigar la relación entre violencia familiar y los estilos de afrontamiento en adolescentes de una institución educativa de la región de Piura, 2021. Este tratado cuenta con una naturaleza cuantitativa, con un diseño no experimental – transaccional y de tipo descriptivo correlacional. Para la realización de la investigación se tuvo una población finita conformada por 176 estudiantes pertenecientes al 4to año de educación secundaria del Colegio Emblemático Carlos Augusto Salaverry de Sullana – Piura, del mismo modo se tomó como muestra representativa a 121 adolescentes pertenecientes a la institución educativa antes mencionada. Así mismo se hizo uso de dos cuestionarios con el fin de evaluar las variables a estudiar, estos serán el Cuestionario de Violencia Familiar [VIFA], creado originalmente por Altamirano y Castro (2013); y la Escala de Afrontamiento para Adolescentes, creado por Fredenberg y Lewis (1993) en Australia. Mediante el análisis estadístico a través del programa SPSS 25 se llegó a la conclusión de que no existe relación entre la violencia familiar y los estilos de afrontamiento; del mismo modo se observa la no existente relación entre las dimensiones de la violencia familiar y los estilos de afrontamiento (p<0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).