Violencia familiar y estilos de afrontamiento en adolescentes del distrito de Puente Piedra, Lima, 2020
Descripción del Articulo
El estudio realizado planteó como objetivo general determinar la relación entre violencia familiar y estilos de afrontamiento en adolescentes del distrito de Puente Piedra, Lima, 2020. Tipo: El tipo de investigación es aplicada, y el diseño es no experimental, la población es de a 9,933 adolescentes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61230 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61230 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar Estilos de vida Afrontamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El estudio realizado planteó como objetivo general determinar la relación entre violencia familiar y estilos de afrontamiento en adolescentes del distrito de Puente Piedra, Lima, 2020. Tipo: El tipo de investigación es aplicada, y el diseño es no experimental, la población es de a 9,933 adolescentes del Distrito de Puente Piedra se trabajó con una muestra conformada por 370 adolescentes tanto hombres como mujeres del distrito ya mencionado, los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de violencia familiar VIFA de Livia Altamirano y Reyli Castro fue creado en Perú en el 2013 y la escala de afrontamiento para adolescentes ACS de Érica Frydenberg y Ramón Lewis, creado en Australia en 1993. Los resultado presentados manifestaron que la prueba de normalidad no se ajustan a la distribución normal (p< .05) por lo tanto, para estos casos, se sugiere emplear pruebas no paramétricas. A si también se evidenció que si existe relación entre violencia familias y los estilos de afrontamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).