Violencia familiar y estilos de afrontamiento en adolescentes de una institución educativa de Piura, 2023

Descripción del Articulo

La finalidad principal de este estudio fue determinar empíricamente la relación entre violencia familiar y estilos de afrontamiento en adolescentes de una institución educativa de piura, 2023. Metodológicamente este tratado fue de tipo básico, con un enfoque cuantitativo, nivel descriptivo correlaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Córdova Peña, Paula Noelia, Seminario Ruiz, Jhonnatan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/5227
Enlace del recurso:https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia Familiar
Estilos de afrontamiento
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La finalidad principal de este estudio fue determinar empíricamente la relación entre violencia familiar y estilos de afrontamiento en adolescentes de una institución educativa de piura, 2023. Metodológicamente este tratado fue de tipo básico, con un enfoque cuantitativo, nivel descriptivo correlacional, diseño no experimental de corte transaccional. La muestra estuvo conformada por 130 estudiantes obtenidos por medio de un muestreo no probabilístico intencional. Se utilizó dos instrumentos psicométricos: El Cuestionario de Violencia Familiar (VIFA) y el Cuestionarios de Estilos de Afrontamiento (COPE). Los resultados manifestaron una relación altamente significativa e inversa (Rho =-,503; p = .000) entre Violencia Familiar y Afrontamiento, asimismo en cuanto a las dimensiones, tanto la violencia física como la psicológica resultaron altamente significativas e inversas en relación a los estilos de afrontamiento: centrado en el problema, centrado en la emoción y evitativo. Por ello se concluyó que altos niveles de violencia familiar en adolescentes de la muestra de estudia favorecen a que sus estilos de afrontamientos se vean mermados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).