Formulación del requerimiento y contratación de consultorías de obra en una Gerencia Sub Regional, Cajamarca

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la formulación del requerimiento y la contratación de consultorías de obra, para ello se elaboró una investigación del tipo básica, de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, transversal y de alcance correlaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llatas Rojas, Eberth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124733
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formulación del requerimiento
Área usuaria
Consultoría de obras
Gobierno regional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la formulación del requerimiento y la contratación de consultorías de obra, para ello se elaboró una investigación del tipo básica, de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, transversal y de alcance correlacional. Además, se elaboró cuestionarios las cuales fueron validados por el juicio de expertos, además, se aseguró la confiabilidad a través del estadístico alfa de crombach. Los resultados mostraron que las dimensiones Procedimientos utilizados para la formulación del requerimiento (dimensión 1), Claridad y transparencia en el proceso de formulación del requerimiento (dimensión 2), Participación de actores relevantes en la formulación del requerimiento (dimensión 3) y Comunicación efectiva durante la formulación del requerimiento (dimensión 4) muestran, en su mayoría, un nivel medio, lo cual se explica un inadecuado procedimiento y estandarización de la formulación del requerimiento, además, existe una deficiente claridad y transparencia en la formulación de requerimientos. Así mismo, existe un deficiente mecanismo de participación ciudadana, y existe deficiencia en la comunicación durante la formulación de requerimientos. Las conclusiones indicaron que la correcta formulación de los requerimientos de las consultorías de obra aumenta la probabilidad de contrataciones exitosas y la obtención eficiente de los servicios necesarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).