Evaluación de la programación y actos preparatorios y su incidencia en el proceso de adquisiciones y contrataciones del Gobierno Regional de Puno, periodo 2018
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado “Evaluación de la Programación y Actos Preparatorios y su Incidencia en el Proceso de Adquisiciones y Contrataciones del Gobierno Regional de Puno, Periodo 2018”, tuvo como objetivo evaluar la incidencia de la programación y actos preparatorios en el proceso de a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13745 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13745 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actos preparatorios Áreas usuarias Cuadro de necesidades Programación Requerimientos |
Sumario: | El trabajo de investigación titulado “Evaluación de la Programación y Actos Preparatorios y su Incidencia en el Proceso de Adquisiciones y Contrataciones del Gobierno Regional de Puno, Periodo 2018”, tuvo como objetivo evaluar la incidencia de la programación y actos preparatorios en el proceso de adquisiciones y contrataciones en el Gobierno Regional de Puno; el tipo de investigación fue descriptivo, el diseño de la investigación no experimental, tipo transaccional o transversal, la muestra estuvo conformado por 13 trabajadores de la Oficina de Abastecimientos y Servicios Auxiliares y 17 áreas usuarias; como técnicas se utilizó el análisis documental y la encuesta, como instrumentos la guía de análisis documental y cuestionario dirigido a ambas muestras. Los resultados más influyentes fueron: El 54% de encuestados de la primera muestra manifestó que no se formula el requerimiento precisando las características, condiciones, cantidad y formalidades para los bienes y servicios que se requiere y un 15% enfatizó en ello, mientras que un 59 % de áreas usuarias manifestó que se cumplía con la formulación de estos; un 62% indicó que las áreas usuarias no cumplen con las especificaciones técnicas y términos de referencia para un proceso de contratación, siendo la fase de programación y actos preparatorios la más vulnerable, ya que de esta depende el debido proceso dentro del marco de las contrataciones y adquisiciones, así como un 39% de la primera muestra afirmó que no se cumplían con los plazos señalados en la Ley de Contrataciones del Estado en las fases de contratación pública. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).