Control administrativo como mejora para formular requerimiento de áreas usuarias en Dirección Regional de Educación Lima
Descripción del Articulo
Establecer de qué manera el control administrativo mejora la formulación de requerimientos de áreas usuarias en la dirección regional de Educación Lima. Método tipo descriptivo, nivel correlacional, diseño no experimental, ruta cuantitativa, con una población de 95 personas involucrando a diversas á...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9356 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/9356 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control administrativo Requerimientos Áreas usuarias Dirección regional de educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | Establecer de qué manera el control administrativo mejora la formulación de requerimientos de áreas usuarias en la dirección regional de Educación Lima. Método tipo descriptivo, nivel correlacional, diseño no experimental, ruta cuantitativa, con una población de 95 personas involucrando a diversas áreas usuarias que forman parte de la dirección regional de educación – Lima, con las mismas características como autoridades, jefes de áreas usuarias, unidad de logística, abastecimiento contabilidad, gerencia administrativa y presupuesto, como especialistas versados en dichos tema, en el proceso para la recopilación de datos se acudió a la aplicación del cuestionario y entrevista, de manera probabilística, teniendo como medición el uso de la escala de Likert con sus alternativas. Entre sus dimensiones: Evaluación preventiva, valoración presente, apreciación directa. Para la evaluación y confirmación de fiabilidad de información recogida se recurrió a la estadística computacional SPSS, traducción 27.00, en función al modelo de Pearson, considerando el grado de confianza al 95.00%, aplicando. Resultados: Las discusiones manifiestan mayor correspondencia (64.47%) expresaron su satisfacción que el control administrativo permite mejorar los requerimientos, en cuanto formulación de sus necesidades por áreas usuarias en la dirección regional de educación Lima el (68.48%) indicaron estar muy satisfechos. Conclusión: el control administrativo mejora directamente la formulación de requerimientos de las áreas usuarias en dirección regional de Educación Lima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).