Reducción de metales en los efluentes de la planta de producción aplicando micronanoburbujas de aire en la fábrica Baterías Volta del distrito de Puente Piedra, Lima-2016

Descripción del Articulo

En la presente tesis se realizó un estudio experimental, a nivel de laboratorio, para aplicar el tratamiento de micronanoburbujas de aire a las aguas industriales de la fábrica Baterías Volta que está ubicada en la zona industrial, próxima a la panamericana norte, del distrito de Puente Piedra. Esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Bermudez, Priscila Dafne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/902
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/902
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Micronanoburbujas
Aguas industriales
Concentración de plomo
Concentración de aluminio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:En la presente tesis se realizó un estudio experimental, a nivel de laboratorio, para aplicar el tratamiento de micronanoburbujas de aire a las aguas industriales de la fábrica Baterías Volta que está ubicada en la zona industrial, próxima a la panamericana norte, del distrito de Puente Piedra. Estas aguas industriales contienen metales (aluminio y plomo), además son fuertemente ácidas (pH 0.55), por ello se ajustó el pH con hidróxido de sodio y se trabajó en dos medios de pH, ligeramente ácido (6.01) y básico (8.92) para analizar la variación de las concentraciones de aluminio y plomo después de la aplicación de las micronanoburbujas. También se expuso las características principales del tratamiento, como la flotación y su tamaño a nivel de la escala micronanométrica. Asimismo, se contempló el diseño pre experimental en función a las dos variables, micronanoburbujas y los metales presentes en el agua industrial, se obtuvo una muestra de 04 L para obtener los parámetros de campo y las concentraciones de aluminio y plomo. Finalmente, el tratamiento fue aplicado en 8 minutos y se obtuvo una eficiencia en la reducción de concentración de aluminio, con la muestra GMA, del 92.14% y respecto al plomo, con la muestra GMB, la eficiencia fue de 98.46%. Concluyéndose que los resultados obtenidos cumplen con los Valores Máximos Admisibles, por ende las micronanoburbujas de aire son efectivas al aplicarlas en aguas industriales con metales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).