Reducción de CO y CO2 en el aire aplicando micronanoburbujas aéreas a escala laboratorio – Lima, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo general fue reducir la concentración de CO y CO2 en el aire aplicando micronanoburbujas aéreas (MNBa) a escala laboratorio; para ello, se determinó las condiciones ambientales y concentración del analito durante la aplicación de MNBa, así como las condiciones del entorno operacional y ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Angeles Espinoza, Jose, Cabanillas Taboada, Crystal Angélica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110302
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación atmosférica
Reducción de CO
Reducción de CO2
Micronanoburbujas aéreas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El objetivo general fue reducir la concentración de CO y CO2 en el aire aplicando micronanoburbujas aéreas (MNBa) a escala laboratorio; para ello, se determinó las condiciones ambientales y concentración del analito durante la aplicación de MNBa, así como las condiciones del entorno operacional y características físicas de las mismas para reducir CO y CO2 en el aire a escala laboratorio. Esta investigación fue de tipo aplicada, nivel explicativo, de diseño experimental puro y con enfoque cuantitativo, los instrumentos de recolección de datos fueron elaborados con relación a los objetivos e hipótesis de investigación. Se obtuvo un promedio de reducción de 99.38% y 99.25% para el CO y CO2, respectivamente, lo que equivale a un porcentaje de eficiencia de 99.38% y 99.42%. Al respecto, se concluyó que la aplicación de micronanoburbujas aéreas reduce la concentración de CO y CO2 en el aire a escala laboratorio – Lima, 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).