“Reducción de plomo y silicio en aguas de lavado de gases de una empresa de servicios usando Micronanoburbujas de aire-ozono, Lima 2017”
Descripción del Articulo
En la presente tesis titulada: “ Reduccion de plomo y silicio en aguas de lavado de gases de una empresa de servicios usando micronanoburbujas de aire-ozono, Lima 2017” como objetivo general fue reducir la concentracion de plomo y silicio mediante la aplicación de micronanoburbujas de aire-ozono, en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3610 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/3610 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Micronanoburbujas Plomo Silicio Aguas residuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | En la presente tesis titulada: “ Reduccion de plomo y silicio en aguas de lavado de gases de una empresa de servicios usando micronanoburbujas de aire-ozono, Lima 2017” como objetivo general fue reducir la concentracion de plomo y silicio mediante la aplicación de micronanoburbujas de aire-ozono, en aguas de lavado de gases de una empresa de servicio. El estudio es de tipo explicativo pre experimental de enfoque cuantitativo se trabajo con dos variables concentracion de metales en el agua y eficiencia de las micronanoburbujas.Se utilizo el generador de micronanoburbujas para reducir los metales pesados, la muestra fue tomada de una valbula de pugar del lavador de gases, se realizo un analisis preliminar del agua de lavado de gases para confirmar la contaminacion por plomo y silicio, con una concentracion de 32.26mg/L y para el silicio 70.49mg/L, luego se realizo el tratamiento con el generador de micronanobrbujas por tres tiempos de 8-16-24 minutos, con pH de 6=8=10 hasta lograr una reduccion de de plomo de 0.088mg/L y de silicio de 12.97 mg/L del agua residual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).