“Remoción de plomo y zinc de los efluentes mineros provenientes de la Unidad Mallay aplicando micro-nanoburbujas de aire, 2017”

Descripción del Articulo

La investigación realizada tiene como objetivo principal remover la concentración de plomo y zinc presentes en los efluentes mineros de la Unidad Minera Mallay aplicando micronanoburbujas de aire. Para dicho estudio se tomó una muestra de 54 litros de efluentes mineros el cual fue divide en tres gru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vicente Toribio, Celeny Libertad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3618
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/3618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Micronanoburbujas
Plomo
Zinc
Efluente minero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La investigación realizada tiene como objetivo principal remover la concentración de plomo y zinc presentes en los efluentes mineros de la Unidad Minera Mallay aplicando micronanoburbujas de aire. Para dicho estudio se tomó una muestra de 54 litros de efluentes mineros el cual fue divide en tres grupos de 18 litros cada uno y se realizó el tratamiento tres veces, en un periodo de 10, 15 y 20 minutos cada uno. En los resultados se pudo observar que la remoción de plomo y zinc de los efluentes mineros de la Unidad Mallay aplicando micronanoburbujas de aire si es posible, ya que concentración inicial de plomo fue de 51,3 mg/L y después del tratamiento llego a reducir a un promedio de 1,29 mg/L y en el caso del zinc, que tuvo una concentración inicial de 17,601 mg/L, se logró reducir hasta un promedio de 0,26 mg/L. Por ultimo también se determinó que el tiempo óptimo de tratamiento fue 15 minutos ya que en ese intervalo de tiempo se tienen las concentraciones más bajas tanto de plomo y zinc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).