Propuesta metodológica para mejorar la formación profesional en la escuela de derecho de la Universidad Señor de Sipán, Chiclayo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación expone un estudio de corte teórico que busca hacer ver la problemática y realidad que se presentan en la Facultad de Derecho de la Universidad Señor de Sipán y por ende busca hacer realidad la implementación de un modelo teórico metodológico que se fundamenta en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26158 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/26158 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Modelo Metodológica Formación Profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación expone un estudio de corte teórico que busca hacer ver la problemática y realidad que se presentan en la Facultad de Derecho de la Universidad Señor de Sipán y por ende busca hacer realidad la implementación de un modelo teórico metodológico que se fundamenta en el constructivismo aplicado a la enseñanza del derecho en dicha casa superior de estudios universitarios. El indicado estudio se basa en los postulados teóricos del aprendizaje significativo esbozados por Ausubel y Novak en el plano operacional de éste último a través de los denominados mapas conceptuales, así como también la zona de desarrollo próximo de Lev Vigotsky y la teoría psico evolutiva de Jean Piaget. Asimismo, se propone un modelo teórico alternativo para promover una educación holística que permita al hombre de derecho que se forma en la Universidad Señor de Sipán, enfrentar con éxito los retos del quehacer jurídico actual. En conclusión, se esboza una concatenación teórica, que fundamenta el mejor camino para el aprendizaje basado en el constructivismo dentro de las aulas de la Facultad de Derecho de la Universidad Señor de Sipán. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).