Programa “Corazones de Comunicación Asertiva” en las habilidades emocionales en estudiantes de quinto de primaria de una institución educativa – Cusco, 2023

Descripción del Articulo

El fin principal de la investigación fue establecer el impacto del programa psicoeducativo “Corazones de comunicación asertiva” en las habilidades emocionales de los educandos de quinto de primaria en una institución educativa de Cusco 2023. La investigación tubo un enfoque cuantitativo de tipo apli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Triveño, Virginia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127707
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/127707
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades emocionales
Comunicación asertiva
Autorregulación
Empatía
Primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El fin principal de la investigación fue establecer el impacto del programa psicoeducativo “Corazones de comunicación asertiva” en las habilidades emocionales de los educandos de quinto de primaria en una institución educativa de Cusco 2023. La investigación tubo un enfoque cuantitativo de tipo aplicado, con un diseño cuasiexperimental de corte transversal, con una población de análisis de 54 educandos de quinto grado nivel primario, siendo 27 educandos del equipo experimental y 27 educandos del equipo control, haciendo uso del test la Habilidades Emocionales HE de Goleman (2000), también se ejecutaron 12 sesiones de clase y un taller con los padres de familia, para evaluar los efectos del programa se empleó la estadística descriptiva e inferencial, obteniendo como resultados que si existe una mejora en las habilidades emocionales presentando cambios significativos a partir de la aplicación del programa psicoeducativo ya que, así lo determina la evaluación de t-student aplicada, con una significancia bilateral de 0.00 y obteniendo como conclusión que el programa tiene efectos positivos, pues incrementó la cantidad de los educandos de quinto grado, que dominan sus habilidades emocionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).