Gobierno digital en el desempeño laboral de los servidores de una UGEL Trujillo 2025

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la investigación fue determinar la incidencia del gobierno digital en el desempeño laboral de los servidores de una UGEL Trujillo 2025, ello enmarcado dentro del ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura, el cual es de gran relevancia para el sector público. Respecto a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Morales, Víctor Francisco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172168
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sector público
Digitalización
Desempeño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la investigación fue determinar la incidencia del gobierno digital en el desempeño laboral de los servidores de una UGEL Trujillo 2025, ello enmarcado dentro del ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura, el cual es de gran relevancia para el sector público. Respecto a la metodología, se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con alcance correlacional causal y un diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por 43 servidores públicos de una UGEL del sector de educación de la Región La Libertad, a quienes se les aplicó dos cuestionarios para obtener información sobre las variables en estudio. Los resultados obtenidos fueron que existe un 20.2% de incidencia significativa del Gobierno Digital en el desempeño laboral, adicionalmente se demostró incidencia del Gobierno Digital en la dimensión Contenido de un 30.2%, en Ocupación de Puesto: 38.6% y Cultura Organizacional de 24.9%, dimensiones de la variable dependiente; concluyendo que el Gobierno digital contribuye en el desempeño laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).