El gobierno digital y su impacto en la modernización administrativa en la UGEL de Andahuaylas, 2025

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo analizar la influencia del gobierno digital en la modernización de los procesos administrativos en la UGEL de Andahuaylas durante el año 2025, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente los vinculados a educación de calidad (ODS...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Galvez, Bryan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/174959
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/174959
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno
Digitalización
Administración
Modernización
Gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo analizar la influencia del gobierno digital en la modernización de los procesos administrativos en la UGEL de Andahuaylas durante el año 2025, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente los vinculados a educación de calidad (ODS 4), innovación e infraestructura (ODS 9) e instituciones sólidas (ODS 16). Se aplicó una metodología cuantitativa, de tipo correlacional causal, con un diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 75 trabajadores administrativos, a quienes se les aplicó un cuestionario estructurado con escalas tipo Likert. Los resultados evidenciaron una correlación positiva alta y significativa entre el gobierno digital y la modernización administrativa (R² de Nagelkerke = 0.822; p < 0.001). Asimismo, se identificó una influencia elevada del gobierno digital en tres dimensiones clave: simplificación administrativa (r² = 0.785), accesibilidad (r² = 0.751) y planificación institucional (r² = 0.741), confirmando el impacto del uso de tecnologías digitales en la eficiencia, acceso y organización de los procesos. En conclusión, el gobierno digital es un factor esencial para una gestión moderna, eficiente y transparente, recomendándose fortalecer plataformas tecnológicas, capacitar al personal y articular estas herramientas con la planificación institucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).