Propuesta ExeLearning para la mejora del proceso de enseñanza del docente de una unidad educativa del Cantón Santa Elena, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio se efectuó con el objetivo de diseñar una propuesta basada en el software educativo ExeLearning para mejorar el proceso de enseñanza del docente de una unidad educativa del cantón Santa Elena, 2022, la misma que fue validada por el juicio de tres expertos, en categoría de muy bue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94432 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/94432 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adaptación estudiantil Enseñanza objetiva Calidad de la educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio se efectuó con el objetivo de diseñar una propuesta basada en el software educativo ExeLearning para mejorar el proceso de enseñanza del docente de una unidad educativa del cantón Santa Elena, 2022, la misma que fue validada por el juicio de tres expertos, en categoría de muy buena. El tipo de estudio fue teórico básico, de diseño descriptivo propositivo; se trabajó con una muestra de 29 docentes, de quienes se obtuvo información de la variable, utilizando la técnica de encuesta y un cuestionario validado por el juicio de tres expertos y demostrando su nivel de confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach. Sus datos fueron analizados con la hoja de cálculo Excel, en el cual se diseñaron tablas estadísticas descriptivas con valoraciones de frecuencia y porcentuales. Los resultados manifestaron que la variable proceso de enseñanza se encuentra en un 59% nivel regular, 38% expresaron nivel bueno y 3% revelaron nivel malo. Determinando en una de sus conclusiones que la dimensión didáctica, muestra que un 48,3% de docentes casi siempre, hace uso didáctico de los programas educativos informáticos para favorecer el aprendizaje colaborativo, crítico y creativo de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).