ExeLearning y aprendizaje de competencias de Ciencia y Tecnología en Educación Secundaria de la Institución Educativa “Simón Bolívar” de Mache

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis fue determinar la influencia del eXeLearning en la mejora de los aprendizajes de las competencias del área de Ciencia y Tecnología en los estudiantes de tercer y cuarto grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Simón Bolívar” de Mache. La metodología de la in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Argomedo, Martha Susana
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132125
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/132125
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Recursos educativos abiertos
Competencias
Aprendizajes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la tesis fue determinar la influencia del eXeLearning en la mejora de los aprendizajes de las competencias del área de Ciencia y Tecnología en los estudiantes de tercer y cuarto grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Simón Bolívar” de Mache. La metodología de la investigación está enmarcada en un enfoque cuantitativo con un experimento cuasiexperimental con dos grupos, teniendo una muestra representativa de 67 estudiantes. Para ello se utilizó una prueba de habilidades científicas como pre test y post test a la cual se aplicó una prueba piloto con un índice de confiabilidad de 0,861. El uso del eXeLearning influye significativamente en la mejora de los aprendizajes de las competencias del área Ciencia y Tecnología en los estudiantes de 4to grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Simón Bolívar” de Mache ya que los estudiantes se ubicaron en la escala de destacado, logrado, en proceso e Inicio con los cuales se trabajó el software. En la investigación se concluye que el uso del eXeLearning si influye significativamente en la mejora de los aprendizajes de las competencias del área Ciencia y Tecnología en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).