Competencia indaga y el aprendizaje de la ciencia y tecnología en estudiantes, del nivel secundaria, San Luis, Lima, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación ha tenido como objetivo determinar la relación de la competencia indaga con el aprendizaje de la ciencia y tecnología en los estudiantes, del nivel secundaria en un colegio del distrito de San Luis, Lima,2022. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo básica, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cancho Fernandez, Elda Olga
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96644
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96644
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología
Aprendizaje
Estudiantes
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UCVV_a3663d974d9167aef66d68829f8a431b
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96644
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Aguilar Padilla, Fernando YsaiasCancho Fernandez, Elda Olga2022-09-27T18:17:55Z2022-09-27T18:17:55Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/96644La presente investigación ha tenido como objetivo determinar la relación de la competencia indaga con el aprendizaje de la ciencia y tecnología en los estudiantes, del nivel secundaria en un colegio del distrito de San Luis, Lima,2022. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo básica, de alcance temporal transversal y con un diseño no experimental, correlacional. Los métodos utilizados fueron el hipotéticodeductivo y estadístico. La muestra estuvo constituida por 70 estudiantes. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. En los resultados descriptivos se obtuvo, que la competencia indaga se encuentra en un nivel medio (55.7%) y el aprendizaje de la ciencia y tecnología en (50.0%) también en nivel medio. Para determinar si existe una correlación entre las dos variables y su significancia, se utilizó Rho de Spearman obtuvimos el valor de - 0,114 lo cual indica una correlación negativa muy baja y el p-value de 0.235, por lo cual se concluye que no existe una correlación significativa entre la competencia indaga y el aprendizaje de la ciencia y tecnología en los estudiantes, del nivel secundaria de una I.E del distrito de San Luis, durante el año 2022.Lima NorteEscuela de PosgradoEvaluación y aprendizajeBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVTecnologíaAprendizajeEstudiantesInstituciones educativashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Competencia indaga y el aprendizaje de la ciencia y tecnología en estudiantes, del nivel secundaria, San Luis, Lima, 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en EducaciónUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Educación10186815https://orcid.org/0000-0002-0634-002809438961199307Enrique Oliveros, Eulogio AnibalAdrian Romero, Maribel CoromotoAguilar Padilla, Fernando Ysaishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCancho_FEO-SD.pdfCancho_FEO-SD.pdfapplication/pdf2235661https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96644/1/Cancho_FEO-SD.pdf16ae232bffe405e5d2fae31e70f1b234MD51Cancho_FEO.pdfCancho_FEO.pdfapplication/pdf2868721https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96644/2/Cancho_FEO.pdf90c18b36e25bc6a4c30600191a4b36bbMD52TEXTCancho_FEO-SD.pdf.txtCancho_FEO-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain115618https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96644/3/Cancho_FEO-SD.pdf.txt586be2d6df51a52c805bc1a07543708eMD53Cancho_FEO.pdf.txtCancho_FEO.pdf.txtExtracted texttext/plain118930https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96644/5/Cancho_FEO.pdf.txt09f404b5eb75d3616a8cccaa9516b271MD55THUMBNAILCancho_FEO-SD.pdf.jpgCancho_FEO-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5329https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96644/4/Cancho_FEO-SD.pdf.jpgf6b3cbadb0bdab8e71e02a365f200361MD54Cancho_FEO.pdf.jpgCancho_FEO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5273https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96644/6/Cancho_FEO.pdf.jpgca78cf66d6fa0b279f094bb1848eea9dMD5620.500.12692/96644oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/966442023-02-17 22:24:00.676Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Competencia indaga y el aprendizaje de la ciencia y tecnología en estudiantes, del nivel secundaria, San Luis, Lima, 2022
title Competencia indaga y el aprendizaje de la ciencia y tecnología en estudiantes, del nivel secundaria, San Luis, Lima, 2022
spellingShingle Competencia indaga y el aprendizaje de la ciencia y tecnología en estudiantes, del nivel secundaria, San Luis, Lima, 2022
Cancho Fernandez, Elda Olga
Tecnología
Aprendizaje
Estudiantes
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Competencia indaga y el aprendizaje de la ciencia y tecnología en estudiantes, del nivel secundaria, San Luis, Lima, 2022
title_full Competencia indaga y el aprendizaje de la ciencia y tecnología en estudiantes, del nivel secundaria, San Luis, Lima, 2022
title_fullStr Competencia indaga y el aprendizaje de la ciencia y tecnología en estudiantes, del nivel secundaria, San Luis, Lima, 2022
title_full_unstemmed Competencia indaga y el aprendizaje de la ciencia y tecnología en estudiantes, del nivel secundaria, San Luis, Lima, 2022
title_sort Competencia indaga y el aprendizaje de la ciencia y tecnología en estudiantes, del nivel secundaria, San Luis, Lima, 2022
author Cancho Fernandez, Elda Olga
author_facet Cancho Fernandez, Elda Olga
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguilar Padilla, Fernando Ysaias
dc.contributor.author.fl_str_mv Cancho Fernandez, Elda Olga
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tecnología
Aprendizaje
Estudiantes
Instituciones educativas
topic Tecnología
Aprendizaje
Estudiantes
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La presente investigación ha tenido como objetivo determinar la relación de la competencia indaga con el aprendizaje de la ciencia y tecnología en los estudiantes, del nivel secundaria en un colegio del distrito de San Luis, Lima,2022. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo básica, de alcance temporal transversal y con un diseño no experimental, correlacional. Los métodos utilizados fueron el hipotéticodeductivo y estadístico. La muestra estuvo constituida por 70 estudiantes. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. En los resultados descriptivos se obtuvo, que la competencia indaga se encuentra en un nivel medio (55.7%) y el aprendizaje de la ciencia y tecnología en (50.0%) también en nivel medio. Para determinar si existe una correlación entre las dos variables y su significancia, se utilizó Rho de Spearman obtuvimos el valor de - 0,114 lo cual indica una correlación negativa muy baja y el p-value de 0.235, por lo cual se concluye que no existe una correlación significativa entre la competencia indaga y el aprendizaje de la ciencia y tecnología en los estudiantes, del nivel secundaria de una I.E del distrito de San Luis, durante el año 2022.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-27T18:17:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-27T18:17:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/96644
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/96644
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96644/1/Cancho_FEO-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96644/2/Cancho_FEO.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96644/3/Cancho_FEO-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96644/5/Cancho_FEO.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96644/4/Cancho_FEO-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96644/6/Cancho_FEO.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 16ae232bffe405e5d2fae31e70f1b234
90c18b36e25bc6a4c30600191a4b36bb
586be2d6df51a52c805bc1a07543708e
09f404b5eb75d3616a8cccaa9516b271
f6b3cbadb0bdab8e71e02a365f200361
ca78cf66d6fa0b279f094bb1848eea9d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921425599692800
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).