“Agresividad y resiliencia en adolescentes de una institución educativa secundaria nacional del distrito de Los Olivos 2018”

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo principal determinar la correlación entre la agresividad y la resiliencia en los adolescentes de una institución educativa secundaria nacional de distrito de Los Olivos 2018. El diseño de investigación es no experimental de corte transversal, t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chauca Martínez, María Violeta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25478
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Agresividad
Resiliencia
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como objetivo principal determinar la correlación entre la agresividad y la resiliencia en los adolescentes de una institución educativa secundaria nacional de distrito de Los Olivos 2018. El diseño de investigación es no experimental de corte transversal, tipo básico y nivel descriptivo-correlacional; la muestra estuvo conformada por 293 estudiantes adolescentes de 11 a 17 años de edad de género masculino y femenino. En dicho estudio se utilizó dos instrumentos para la recolección de datos, el cuestionario de agresión (AQ) de Buss y Perry y la escala de resiliencia (ER) de Wagnild y Young. Los resultados demostraron que existe una correlación significativa negativa débil entre la variable agresividad y resiliencia; asimismo se puedo evidenciar una correlación significativa negativa débil entre la dimensión ira con las dimensiones perseverancia, confianza en sí mismo, satisfacción personal y sentirse bien solo; y la dimensión hostilidad con las dimensiones satisfacción personal y confianza en sí mismo. En cuanto al nivel de agresividad y resiliencia en los adolescentes los resultados muestran que el nivel de agresión en los adolescentes se ubica entre el nivel medio y muy bajo, y el nivel de resiliencia en los adolescentes se ubica en un nivel medio; sin embargo los niveles de agresión en los adolescentes según género evidencian que los varones son quienes presentan mayores niveles de agresividad en comparación con las mujeres y los niveles de resiliencia en varones y mujeres se encuentran en un nivel medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).