Programa de dramatización de cuentos para conductas agresivas en niños del nivel inicial de una institución educativa de Chiclayo

Descripción del Articulo

Este estudio se llevó a cabo con el objetivo de proponer un programa de dramatización de cuentos para disminuir el nivel de conductas agresivas en niños de inicial de una institución educativa de Chiclayo. Como metodología empleada, se aplicó el tipo básica con diseño no experimental de corte transv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santillan Montalvo, Sonia Maribel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133620
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad
Dramatización
Agresión física
Agresión verbal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Este estudio se llevó a cabo con el objetivo de proponer un programa de dramatización de cuentos para disminuir el nivel de conductas agresivas en niños de inicial de una institución educativa de Chiclayo. Como metodología empleada, se aplicó el tipo básica con diseño no experimental de corte transversal y naturaleza cuantitativa con propuesta. Se consideró como muestra a 27 estudiantes del salón de 5 años del nivel inicial, se usó la técnica de la observación, y como instrumento se hizo uso de una guía de observación para evaluar los comportamientos agresivos de los estudiantes. Como resultados, se encontró que, el 40.74% de niños del aula de cinco años muestran un alto nivel de agresividad física, el 29.63% presenta agresividad verbal elevada, el 48.15% exhibe agresividad material significativa, y el 37.04% muestra hostilidad elevada; dichos resultados demuestran la urgencia de abordar estas conductas agresivas en las dimensiones mencionadas, lo cual es evidencia contundente para la propuesta de un programa educativo que solucione el mencionado problema. Como conclusión el estudio logró proponer y validar por expertos un programa de dramatización de cuentos para conductas agresivas en niños del nivel inicial de una institución educativa de Chiclayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).