Mejoramiento de la eficiencia energética de la C.H. Callahuanca – Huarochiri - Lima
Descripción del Articulo
La actual situación energética Nacional y Mundial , con los grandes problemas sin resolver como son el agotamiento del Petróleo y la acumulación de Carbono en la atmosfera , nos determinan , que las Naciones incluido el Perú , tengamos que apostar por las energías renovables convencionales y no conv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118893 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118893 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centrales hidroeléctricas Eficiencia energética Mejora de variabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
id |
UCVV_a1a21c86b17a05f38277f6786ba42b4b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118893 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mejoramiento de la eficiencia energética de la C.H. Callahuanca – Huarochiri - Lima |
title |
Mejoramiento de la eficiencia energética de la C.H. Callahuanca – Huarochiri - Lima |
spellingShingle |
Mejoramiento de la eficiencia energética de la C.H. Callahuanca – Huarochiri - Lima Inoñan Fernandez, Franklin Eddy Centrales hidroeléctricas Eficiencia energética Mejora de variabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
title_short |
Mejoramiento de la eficiencia energética de la C.H. Callahuanca – Huarochiri - Lima |
title_full |
Mejoramiento de la eficiencia energética de la C.H. Callahuanca – Huarochiri - Lima |
title_fullStr |
Mejoramiento de la eficiencia energética de la C.H. Callahuanca – Huarochiri - Lima |
title_full_unstemmed |
Mejoramiento de la eficiencia energética de la C.H. Callahuanca – Huarochiri - Lima |
title_sort |
Mejoramiento de la eficiencia energética de la C.H. Callahuanca – Huarochiri - Lima |
author |
Inoñan Fernandez, Franklin Eddy |
author_facet |
Inoñan Fernandez, Franklin Eddy |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salazar Mendoza, Anibal Jesús |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Inoñan Fernandez, Franklin Eddy |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Centrales hidroeléctricas Eficiencia energética Mejora de variabilidad |
topic |
Centrales hidroeléctricas Eficiencia energética Mejora de variabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
description |
La actual situación energética Nacional y Mundial , con los grandes problemas sin resolver como son el agotamiento del Petróleo y la acumulación de Carbono en la atmosfera , nos determinan , que las Naciones incluido el Perú , tengamos que apostar por las energías renovables convencionales y no convencionales , por lo que las antiguas centrales Hidroeléctricas como Callahuanca tengan que ser optimizadas , para que de acuerdo al procedimiento de llamar a la central eléctrica con menor costo marginal , puedan ser llamadas con mayor frecuencia y durante periodos más largos y de esta manera poder aumentar sus ingresos por venta de energía y poder sumarlos a los ingresos por Potencia que recibe de una manera fija y controlada. Por lo que medidas como aumentar la eficiencia mecánica de los rodetes , y en especial de los alabes de los rodetes , con mejorar en su geometría y variabilidad de forma y de ángulos , mejorar la geometría del difusor y de esta manera poder aumentar la altura neta utilizable , mejorar los circuitos eléctricos , tableros de control y mando incluidos , nos permite también mejorar poco a poco la eficiencia y volver nuevamente competitivas estas antiguas centrales hidroeléctricas , que abastecen de potencia y energía eléctrica a Lima , desde hace muchos años. Con la eficiencia y variabilidad mejoradas y aumentadas , estas centrales podrán justificar con sus resultados , la viabilidad de las modificaciones a efectuarse , viabilidad técnica , ambiental y sobre todo de naturaleza económica y financiera , las cuales a través de la evaluación de sus tradicionales indicadores de gestión financiera , como son el TIR ( Tasa Interna de Retorno ) y VAN ( Valor actual Neto ) , los cuales pueden ser evaluados a precios privados o sociales y con la utilización de flujos de caja Financieros o Económico , que nos determinen VAN positivos y TIR mayores a la tasa del costo promedio de capital , con los ajustes por riesgo país u riesgo negocio de acuerdo a los indicadores de las agencias mundiales de calificación de riesgos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-26T20:16:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-26T20:16:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/118893 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/118893 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/118893/1/Ino%c3%b1an_FFE-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/118893/2/Ino%c3%b1an_FFE.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/118893/3/license.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/118893/4/Ino%c3%b1an_FFE-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/118893/6/Ino%c3%b1an_FFE.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/118893/5/Ino%c3%b1an_FFE-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/118893/7/Ino%c3%b1an_FFE.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a5f76383f69357dc5478845eeed4562d 8603723d409858d21911889dca23ba24 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8248f772d3bc3e97294ffdc8b741960c 5ccb73af14b176e10b026b06074ff97e 40676f04ec969bd116d5423373a5f2b8 40676f04ec969bd116d5423373a5f2b8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921866311991296 |
spelling |
Salazar Mendoza, Anibal JesúsInoñan Fernandez, Franklin Eddy2023-07-26T20:16:00Z2023-07-26T20:16:00Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/118893La actual situación energética Nacional y Mundial , con los grandes problemas sin resolver como son el agotamiento del Petróleo y la acumulación de Carbono en la atmosfera , nos determinan , que las Naciones incluido el Perú , tengamos que apostar por las energías renovables convencionales y no convencionales , por lo que las antiguas centrales Hidroeléctricas como Callahuanca tengan que ser optimizadas , para que de acuerdo al procedimiento de llamar a la central eléctrica con menor costo marginal , puedan ser llamadas con mayor frecuencia y durante periodos más largos y de esta manera poder aumentar sus ingresos por venta de energía y poder sumarlos a los ingresos por Potencia que recibe de una manera fija y controlada. Por lo que medidas como aumentar la eficiencia mecánica de los rodetes , y en especial de los alabes de los rodetes , con mejorar en su geometría y variabilidad de forma y de ángulos , mejorar la geometría del difusor y de esta manera poder aumentar la altura neta utilizable , mejorar los circuitos eléctricos , tableros de control y mando incluidos , nos permite también mejorar poco a poco la eficiencia y volver nuevamente competitivas estas antiguas centrales hidroeléctricas , que abastecen de potencia y energía eléctrica a Lima , desde hace muchos años. Con la eficiencia y variabilidad mejoradas y aumentadas , estas centrales podrán justificar con sus resultados , la viabilidad de las modificaciones a efectuarse , viabilidad técnica , ambiental y sobre todo de naturaleza económica y financiera , las cuales a través de la evaluación de sus tradicionales indicadores de gestión financiera , como son el TIR ( Tasa Interna de Retorno ) y VAN ( Valor actual Neto ) , los cuales pueden ser evaluados a precios privados o sociales y con la utilización de flujos de caja Financieros o Económico , que nos determinen VAN positivos y TIR mayores a la tasa del costo promedio de capital , con los ajustes por riesgo país u riesgo negocio de acuerdo a los indicadores de las agencias mundiales de calificación de riesgos.ChiclayoEscuela de Ingeniería Mecánica EléctricaGeneración, Transmisión y DistribuciónDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Desarrollo económico, empleo y emprendimientoEnergía asequible y no contaminanteapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCentrales hidroeléctricasEficiencia energéticaMejora de variabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Mejoramiento de la eficiencia energética de la C.H. Callahuanca – Huarochiri - Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería Mecánica EléctricaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Mecánico Electricista16720249https://orcid.org/0000-0003-4412-878973088211713076Diaz Rubio, Deciderio EnriqueCarlin Yanayaco, Jairo EmersonSalazar Mendoza, Anibal Jesushttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALInoñan_FFE-SD.pdfInoñan_FFE-SD.pdfapplication/pdf2972872https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/118893/1/Ino%c3%b1an_FFE-SD.pdfa5f76383f69357dc5478845eeed4562dMD51Inoñan_FFE.pdfInoñan_FFE.pdfapplication/pdf3086220https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/118893/2/Ino%c3%b1an_FFE.pdf8603723d409858d21911889dca23ba24MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/118893/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTInoñan_FFE-SD.pdf.txtInoñan_FFE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain224645https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/118893/4/Ino%c3%b1an_FFE-SD.pdf.txt8248f772d3bc3e97294ffdc8b741960cMD54Inoñan_FFE.pdf.txtInoñan_FFE.pdf.txtExtracted texttext/plain228151https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/118893/6/Ino%c3%b1an_FFE.pdf.txt5ccb73af14b176e10b026b06074ff97eMD56THUMBNAILInoñan_FFE-SD.pdf.jpgInoñan_FFE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5293https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/118893/5/Ino%c3%b1an_FFE-SD.pdf.jpg40676f04ec969bd116d5423373a5f2b8MD55Inoñan_FFE.pdf.jpgInoñan_FFE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5293https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/118893/7/Ino%c3%b1an_FFE.pdf.jpg40676f04ec969bd116d5423373a5f2b8MD5720.500.12692/118893oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1188932023-07-26 22:03:59.474Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.774068 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).