Eco-arquitectura y construcciones informales en viviendas de la Urbanización Arboleda, Carabayllo, 2021

Descripción del Articulo

Hoy en día no es novedad que las construcciones hoy en día están en su apogeo, y en su mayoría de índole informal, es por muchos de ellos son causantes de la contaminación ambiental que se vive hoy en día, ya que no hay un uso responsable de los materiales un adecuado diseño de ambientes que permita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marín Izquierdo, John Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79303
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Viviendas - Diseño y construcción
Viviendas - Arquitectura
Viviendas - Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Hoy en día no es novedad que las construcciones hoy en día están en su apogeo, y en su mayoría de índole informal, es por muchos de ellos son causantes de la contaminación ambiental que se vive hoy en día, ya que no hay un uso responsable de los materiales un adecuado diseño de ambientes que permitan el ingreso de la iluminación del día, así mismo como la ventilación en días calurosos, de allí es que no se aprovecha los beneficios de un buen diseño para poder minimizar los efectos secundarios de las construcciones civiles. En la que se llegó a la conclusión de que las construcciones informales que se han ejecutado cuentan con criterios de eco arquitectura, como la obtención de una aceptable iluminación ventilación, confortabilidad para el usuario, reutilizando o rescatando materiales que se han encontrado en el lugar de construcción, todo ello se ha conseguido sin la necesidad de tener alcances mínimos de las normas constructivas o licencias constructivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).