Edificación de 308 viviendas – MAPFRE - Congreso de la República – Pisco
Descripción del Articulo
La tesis se desarrolla en la línea de investigación de arquitectura por el desarrollo del proyecto denominado “Edificación de 308 viviendas – MAPFRE - CONGRESO DE LA REPUBLICA – PISCO” el cual fue ejecutado por la empresa Fernando Taboaba R. Contratista Generales S.A. mediante el Consorcio San Pedro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74531 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74531 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Viviendas - Diseño y construcción Viviendas - Arquitectura Viviendas - Infraestructura Construcciones antisísmicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La tesis se desarrolla en la línea de investigación de arquitectura por el desarrollo del proyecto denominado “Edificación de 308 viviendas – MAPFRE - CONGRESO DE LA REPUBLICA – PISCO” el cual fue ejecutado por la empresa Fernando Taboaba R. Contratista Generales S.A. mediante el Consorcio San Pedro como contratista del Banco de Materiales S.A.C. entre los años 2012 – 2013. Como proveedora del estado, la empresa ejecuta esta obra para el Banco de Mariales en la ciudad Pisco, entregando 308 unidades de viviendas económicas para ciudadanos afectados por el terremoto del 2007, que dejó 17 000 viviendas destruidas. El objetivo fue mejorar el estilo de vida de la población con viviendas antisísmicas y reduciendo el índice de afectados por el terremoto del 2007 en zonas marginales. El resultado del proyecto es un conjunto habitacional de 308 viviendas antisísmicas de dos niveles (36m2 por nivel), las viviendas se diseñaron con ventilación e iluminación natural en todos sus ambientes, accesibilidad y áreas recreativas comunes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).