Arquitectura de tierra para mejorar el confort térmico climático de una vivienda eco - sostenible, en Huancas - Chachapoyas 2021

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación realiza un análisis de la pérdida del confort térmico sus causas y los factores por las cuales se da, así mismo se menciona como se debe mejorar el confort térmico dentro de las viviendas de tierra, como el adobe y el tapial. El objetivo general en la investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portocarrero Aguilar, Faimer Ivan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79880
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79880
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Viviendas - Diseño y construcción
Viviendas - Arquitectura
Viviendas - Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación realiza un análisis de la pérdida del confort térmico sus causas y los factores por las cuales se da, así mismo se menciona como se debe mejorar el confort térmico dentro de las viviendas de tierra, como el adobe y el tapial. El objetivo general en la investigación fue determinar de qué manera las características de la arquitectura de tierra puede mejorar el confort térmico climático de una vivienda eco – sostenible, en Huancas – Chachapoyas 2021. El tipo de investigación fue, cuantitativa básica descriptiva y como diseño de investigación no experimental; la muestra fue aplicada a una población de 60 viviendas del distrito de huancas de igual manera se aplicó una estratificación de muestra con 20 viviendas de adobe, 20 viviendas de tapial y 20 viviendas de quincha para su estudio. Los instrumentos utilizados fueron la encuesta para los usuarios de las viviendas de tierra, la entrevista a profesionales expertos en el tema, la ficha de observación y la ficha técnica, validados mediante juicio de tres especialistas expertos del tema. Mediante los resultados obtenidos al aplicar los instrumentos, se concluye que, para mejorar el confort térmico climático de una vivienda eco sostenible en Huancas, es mantener el diseño vernáculo de las viviendas de adobe, tapial y quincha así mismo los materiales de acabado que sean autóctonos de la zona y naturales, así mismo adicionando muros térmicos de tecnopor y colchones vegetales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).