Estilos de crianza y conductas agresivas en adolescentes de una institución educativa particular de Chiclayo, 2024
Descripción del Articulo
Los padres cumplen un rol muy importante en la crianza de los hijos porque generan una serie de actitudes y comportamientos en ellos, es importante considerar un estilo adecuado en su formación. Por lo tanto, el propósito general fue determinar la relación entre estilos de crianza y las conductas ag...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156149 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156149 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de crianza Conductas agresivas Relación Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Los padres cumplen un rol muy importante en la crianza de los hijos porque generan una serie de actitudes y comportamientos en ellos, es importante considerar un estilo adecuado en su formación. Por lo tanto, el propósito general fue determinar la relación entre estilos de crianza y las conductas agresivas en adolescentes de una institución educativa privada de Chiclayo. En cuanto a la metodología se empleó un enfoque cuantitativo de nivel correlacional con un diseño no experimental. Por su lado, la muestra comprendió a 255 estudiantes de tercer a quinto grado de secundaria, de edades entre 13 a 18 años, de ambos géneros. Se utilizaron instrumentos adaptados para evaluar los estilos de crianza y las conductas agresivas. Los resultados revelaron una relación significativa entre los constructos, con un valor de p<0.05 (p=,000) y un coeficiente de correlación de Rho=,880**, indicando una asociación directa entre los estilos de crianza ejercidos por los padres (ya sean autoritarios, permisivos o negligentes) y la manifestación de conductas agresivas en los adolescentes. Por ende, este vínculo significativo resalta la importancia de promover estilos de crianza saludable como medida preventiva ante comportamientos agresivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).