Estilos de crianza y su relación con las conductas agresivas de los niños de la I. E. 30073 Yauyo - Chupaca.

Descripción del Articulo

La presente investigación es un tema muy relevante actualmente y un problema álgido en esta Institución Educativa como en otras de la región y del país, busca identificar los estilos de crianza predominantes en niños de la I. E. 30073 YAUYO – CHUPACA y la relación que existe con las conductas agresi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Reyes, Mercedes Zenina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1745
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de crianza
Conductas agresivas
Descripción
Sumario:La presente investigación es un tema muy relevante actualmente y un problema álgido en esta Institución Educativa como en otras de la región y del país, busca identificar los estilos de crianza predominantes en niños de la I. E. 30073 YAUYO – CHUPACA y la relación que existe con las conductas agresivas manifiestas. El estudio tiene un alcance descriptivo correlacional. cuyos objetivos son: Conocer cuáles son los estilos de crianza inadecuados presentes en los hogares de los niños, de qué manera se manifiestan las conductas agresivas y para llegar a ellos se realizó un diagnostico en la institución trabajando una muestra de 100 niños y niñas considerados con mayores conductas agresivas, utilizando técnicas e instrumentos como cuestionario y observación directa. Los resultados indican que los estilos de crianza inadecuados presentes en los hogares son el Estilo Autoritario y que esto tiene relación con las conductas agresivas. Concluyendo en que los estilos de crianza inadecuados presentes en los hogares de los niños son el Estilo Autoritario seguido del Permisivos y que esto lleva a los alumnos a manifestar Conductas Agresivas en la escuela y con sus compañeros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).