Pluralismo jurídico de las rondas campesinas y su administración de justicia penal y justicia ordinaria del distrito de Ayaviri-2023

Descripción del Articulo

El presente estudio planteó como objetivo Analizar los alcances del pluralismo jurídico de las rondas campesinas para su administración de justicia penal y justicia ordinaria en el distrito de Ayaviri -2023. Su metodología fue tipo básico, el enfoque de estudio fue cualitativa y de diseño descriptiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pari Tamata, Judith Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161728
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161728
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho consuetudinario
Ronderos
Imparcialidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio planteó como objetivo Analizar los alcances del pluralismo jurídico de las rondas campesinas para su administración de justicia penal y justicia ordinaria en el distrito de Ayaviri -2023. Su metodología fue tipo básico, el enfoque de estudio fue cualitativa y de diseño descriptivo-fenomenológico, que recoge información que responde a categorías y subcategorías. El estudio fue realizado a las rondas campesinas llamado Central Distrital de Rondas Campesinas del distrito de Ayaviri “CEDIRCA”. El resultado muestra el pluralismo legal en el marco de las rondas campesinas es una realidad complicada que manifiesta tanto la resistencia cultural como la imperiosa necesidad de reconocimiento y legitimación en el contexto legal de Perú. Se concluyó que, pese a los retos afrontados, como el ninguneo del sistema judicial ordinario y la escasez de recursos, los ronderos en el distrito de Ayaviri, tienden a no involucrarse en casos penales; esto a causa de las distintas formas como administran justicia y los castigos que puedan imponer, y que la justicia ordinaria está en contra de su administración de justicia, esto conlleva el temor de ser denunciados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).