Propuesta de enfoque de justicia intercultural en la administración de justicia de la provincia de Bagua

Descripción del Articulo

El estudio tuvo por objetivo diseñar una propuesta de enfoque de justicia intercultural en la administración de justicia de la provincia de Bagua. Parte de una preocupación por formular una propuesta de enfoque de justicia intercultural para la administración de justicia de la provincia de Bagua. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chilon Barturen, Segundo Tito
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132266
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/132266
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Justicia intercultural
Comunidades indígenas
Ronderos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El estudio tuvo por objetivo diseñar una propuesta de enfoque de justicia intercultural en la administración de justicia de la provincia de Bagua. Parte de una preocupación por formular una propuesta de enfoque de justicia intercultural para la administración de justicia de la provincia de Bagua. Ello surge a propósito de la experiencia profesional y laboral en la Amazonía peruana y desde la práctica como operador del derecho. Para ello, desde un enfoque cualitativo, con diseño de teoría fundamentada y de tipo básico se aplicó como técnica de recolección de datos el análisis de fuente documental y la entrevista, lo cual fue cotejado con método de análisis sistemático, integral, crítico y un trabajo de campo in situ. Como no podía ser de otra manera, se ha respetado la integridad de los participantes y se contó con el consentimiento libre e informado de ellos. Al finalizar el estudio se puede evidenciar que, si bien se ha implementado una política jurisdiccional con enfoque intercultural de modo progresivo, este aún resulta insuficiente y limitado, debido a una falta de decisión política e institucional por parte de las entidades competentes, en particular del Poder Judicial y el Ministerio Público. En ese sentido, el estudio plantea alternativas y propuestas a fin de que lo avanzado en enfoque intercultural se fortalezca y se constituya en una práctica asumida
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).