La puesta en práctica de la justicia intercultural en la Amazonía peruana: Avances y desafíos

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo evidenciar los avances en la aplicación por parte de los operadores de justicia del enfoque de la justicia intercultural en la Amazonía peruana, en particular en la provincia de Bagua; así como identificar los desafíos y retos pendientes a nivel jurisdiccional. La metod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chilon Barturen, Segundo Tito
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132769
Enlace del recurso:https://rclimatol.eu/wp-content/uploads/2024/01/Articulo-RCLIMCS24_0041-Tito.pdf
https://hdl.handle.net/20.500.12692/132769
https://doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.373-383
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Justicia intercultural
Amazonía peruana
Pueblos indígenas
Administraciíon de justicia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo evidenciar los avances en la aplicación por parte de los operadores de justicia del enfoque de la justicia intercultural en la Amazonía peruana, en particular en la provincia de Bagua; así como identificar los desafíos y retos pendientes a nivel jurisdiccional. La metodología aplicada fue de tipo cualitativo, con análisis de fuente documental y casuística, desde una perspectiva sistemática, hermenéutica y crítica. El estudio plantea como conclusión que, si bien dicho enfoque ha sido implementado formalmente en la administración de justicia a través de instancias especializadas, estas aun no cuentan con la expertice y el desarrollo de capacidades que les permita enfrentar la complejidad y peculiaridad que supone aplicar el Derecho en un contexto filosófico, cultural, antropológico y sociológico distinto a la justicia ordinaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).