Importancia de las características del etiquetado nutricional asociado a la percepción de la elección del alimento ultra procesado en universitarios de Trujillo

Descripción del Articulo

El presente estudio consideró como objetivo determinar la asociación de la importancia de las características del etiquetado nutricional asociado con la percepción de la elección de alimentos ultra procesados en estudiantes de una universidad de la ciudad de Trujillo. El presente estudio es de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilas Boas Almeida, Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89079
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/89079
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentación - aspectos nutricionales
Nutrición - Enseñanza
Promoción de la salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El presente estudio consideró como objetivo determinar la asociación de la importancia de las características del etiquetado nutricional asociado con la percepción de la elección de alimentos ultra procesados en estudiantes de una universidad de la ciudad de Trujillo. El presente estudio es de tipo básica, de diseño no experimental, descriptivo correlacional en la que participaron 373 estudiantes de medicina. Se aplicó dos cuestionarios referentes a importancia de las características del etiquetado nutricional y percepción de elección de alimentos ultra procesados, compuesto de 06 preguntas cada uno; se utilizó el programa estadístico de SPSS 26 y la prueba de contingencia de chi cuadrado para establecer la relación de las variables. Las características del etiquetado nutricional se relacionan con la importancia del mismo de manera significativa. Se puede observar que la característica del octógono nutricional es tuvo más significado para los entrevistados, el 52% considera muy importante para la elección de consumo de alimentos ultra procesados de igual manera las 6 características del etiquetado nutricional se relacionan con la importancia del mismo de manera significativa (p<0.0001); Se registró que para la percepción de elección del octógono nutricional el 61.9% tiene una connotación adecuada y el 38.1% contestó con connotación inadecuada para la percepción de elección, diferente de la importancia de las características del etiquetado nutricional se puede observar que la percepción de la elección no se relaciona significativamente con el tipo de connotación (p=0,454). Se concluye que no existe relación entre la importancia de las características del etiquetado nutricional asociado con la percepción de elección de alimentos ultra procesados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).