Nivel de conocimientos nutricionales asociados al consumo de alimentos ultra procesados en adolescentes escolares del distrito de Puno 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la asociación entre el nivel de conocimientos nutricionales y el consumo de alimentos ultra procesados en adolescentes escolares del distrito de Puno 2022. Metodología: fue un estudio de tipo descriptivo-analítico, diseño no experimental y de corte t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20252 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20252 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimientos nutricionales Consumo de alimentos ultra procesados Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la asociación entre el nivel de conocimientos nutricionales y el consumo de alimentos ultra procesados en adolescentes escolares del distrito de Puno 2022. Metodología: fue un estudio de tipo descriptivo-analítico, diseño no experimental y de corte transversal, donde el conjunto poblacional estuvo representado por los adolescentes 12 a 17 años y 11 meses del distrito de Puno y la muestra fue de 194 por muestreo por conveniencia, se empleó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario. Resultados: el 64% de los adolescentes presentan conocimientos nutricionales de nivel medio, de ellos el 35% son masculinos y el 29% son femeninos; asimismo, el 52% presentan conocimientos sobre aspectos básicos de nutrición de nivel medio, el 49% tienen conocimientos sobre funciones del sistema digestivo de nivel medio, el 50% presentan conocimientos sobre carbohidratos, proteínas y grasas de nivel medio, el 79% tienen conocimientos sobre vitaminas, minerales, agua y fibra de nivel medio, el 58% presentan conocimientos sobre hábitos alimenticios de nivel medio y el 38% evidencian conocimientos de nivel medio sobre los alimentos ultra procesados; referente al consumo de alimentos ultra procesados se obtuvo que el 56% de los adolescentes presentan nivel medio, donde los productos más consumidos son: snack en el 42% (1 vez por semana), galletas en el 36% (1 vez por semana), queques en el 52% (1-3 veces al mes), gaseosas en el 34% (2-4 veces a la semana), jugos en el 30% (1 vez por semana), chocolates en el 45% (1-3 veces al mes) y cremas en el 42% (1-3 veces al mes). Conclusión: existe relación significativa (p<0,05) entre el nivel de conocimientos nutricionales y el consumo de alimentos ultra procesados en adolescentes, determinado mediante Rho de Spearman con un valor p=0,041 que es menor a 0.05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).