Programa de habilidades cognitivas para el fortalecimiento de la lectura en estudiantes de primer grado, nivel primaria- Piura- 2019

Descripción del Articulo

La investigación denominada “Programa de habilidades cognitivas para el fortalecimiento de la lectura en estudiantes de primer grado, nivel primario 2019” tuvo como objetivo general determinar el efecto del programa de habilidades cognitivas para fortalecer la lectura en niños de primer grado. La pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez García, Liliana Judith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88472
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje cognitivo - Estudio y enseñanza
Aptitud de aprendizaje - Estudio y enseñanza
Lectura - Metodología
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación denominada “Programa de habilidades cognitivas para el fortalecimiento de la lectura en estudiantes de primer grado, nivel primario 2019” tuvo como objetivo general determinar el efecto del programa de habilidades cognitivas para fortalecer la lectura en niños de primer grado. La problemática encontrada en los estudiantes fue las limitaciones de lectura convencional de textos escritos, bajo un enfoque comunicativo textual. Se aplicó un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, diseño pre experimental, población de 60 sujetos y una muestra seleccionada bajo la conveniencia de la investigación de 30 estudiantes. Se aplicó una prueba de medición de lectura de manera que la confiabilidad del instrumento se midió al aplicar el estadístico Kuder Richardson (KR20) para variables con escala de medición dicotómica, esta fue una prueba piloto antes de aplicar el instrumento a la muestra de estudio, la consistencia interna de los 12 elementos fue alta, porque se afirma que si el coeficiente es mayor a 0,60 se puede aplicar y el resultado fue (Rtt=,795). Esto indicó que la prueba de lectura muestra una fiabilidad adecuada. El Pre test aplicado al grupo de estudio dio como resultado niveles de inicio y proceso en un 60% de la muestra seleccionada, aplicando el programa con 15 sesiones sobre técnicas y ejercicios de habilidades cognitivas en percepción visual, memoria y atención, al aplicar el Pos test se obtuvo resultados estadísticamente significativos al aplicarse la prueba t de Student para muestras relacionadas, es decir comparando la media de la muestra en el pre y pos test, obteniéndose un índice de -5,706 y una significación estadística de 0,000, es decir, las diferencias en las dos medidas respecto al rendimiento de la lectura fue significativo. Se finaliza afirmando que, si se determinó el efecto del programa de habilidades cognitivas para el fortalecimiento de la lectura en las dimensiones establecidas en los objetivos específicos, pero quedando por consolidar una dimensión la de hacer inferencias, requiriendo un proceso más específico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).