Relación entre las habilidades de lectura, conciencia fonológica y ritmo no lingüístico en estudiantes de primer grado de primaria de un Colegio Particular de Piura, 2016
Descripción del Articulo
La presente tesis busca determinar la relación existente entre la adquisición de la lectura, la conciencia fonológica y el ritmo no lingüístico en estudiantes de primer grado de un colegio particular de Piura. Esto, debido a que diversas investigaciones hechas sobre la adquisición de la lectura tien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3212 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3212 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aptitud para la lectura -- Educación primaria Lectura -- Aprendizaje -- Educación primaria Psicolingüística -- Niños -- Educación primaria |
Sumario: | La presente tesis busca determinar la relación existente entre la adquisición de la lectura, la conciencia fonológica y el ritmo no lingüístico en estudiantes de primer grado de un colegio particular de Piura. Esto, debido a que diversas investigaciones hechas sobre la adquisición de la lectura tienen un punto de coincidencia: es un aprendizaje complejo en el que participan una serie de variables. Por lo que, la investigación analizará cuál de estas variables es la más relevante entre las dimensiones de la lectura (lectura de palabras, lectura de pseudopalabras, comprensión de palabras y frases, prosodia y comprensión de textos) y las dimensiones de la conciencia fonológica (silábico y fonémico). La población en estudio estuvo conformada por 68 alumnos, la misma que se caracteriza por mostrar diferentes ritmos de aprendizaje que determinan progresos heterogéneos, especialmente, al momento de reconocer la correspondencia entre fonema y grafema, lo que se convertiría en la base de la consolidación de una lectura fluida en los grados superiores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).