Plan de negocio para la rentabilidad de las artesanas de algodón natural de colores del Bosque de Pomac, Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo proponer un plan de Negocio para la rentabilidad de la asociación de artesanas de algodón de colores naturales del Bosque de Pomac. Su metodología fue de tipo de descriptiva propositiva con diseño no experimental y de enfoque cuantitativo. Se trabajó con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81915 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81915 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rentabilidad Herramientas gerenciales Plan de negocios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UCVV_9c5e2164910e57703f1a1198bf32eba1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81915 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Huiman Tarrillo, Hugo EnriqueCoronel Benites, Cynthia Vanessa2022-02-28T16:46:41Z2022-02-28T16:46:41Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/81915La presente investigación tuvo como objetivo proponer un plan de Negocio para la rentabilidad de la asociación de artesanas de algodón de colores naturales del Bosque de Pomac. Su metodología fue de tipo de descriptiva propositiva con diseño no experimental y de enfoque cuantitativo. Se trabajó con una población muestral de 10 artesanas y 3 especialistas, piezas fundamentales que conocían la realidad problemática de la asociación y el sector, respectivamente. Fue aplicado el cuestionario, como instrumento de recolección de datos. Los resultados más resaltantes encontrados fueron que el 40% tienen un nivel alto de conocimiento sobre el manejo, las características de sus productos, el 60% tienen un nivel alto en cuanto a su análisis interno y externo como asociación y el 67% posee un nivel muy alto sobre la realidad financiera de la asociación por lo que, considera importante la propuesta del plan de negocio. Se concluyó que, el plan de negocio propuesto permitió profundizar el análisis de los productos que ofrecen, conocer las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que presenta la organización artesanal y determinar las estrategias de marketing, plan operativo y evaluación financiera, punto básicos e importantes que lograron concluir la rentabilidad positiva de la asociación.ChiclayoEscuela de PosgradoModelos y Herramientas GerencialesBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo económico, empleo y emprendimientoTrabajo decente y crecimiento económicoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVRentabilidadHerramientas gerencialesPlan de negocioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocio para la rentabilidad de las artesanas de algodón natural de colores del Bosque de Pomac, Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Administración de Negocios - MBAUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Administración de Negocios - MBA16418702https://orcid.org/0000-0002-8152-757046350667413207Mendoza Banda, Tania YaselyPisfil Benites, Nilthon IvanHuiman Tarrillo, Hugo Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCoronel_BCV-SD.pdfCoronel_BCV-SD.pdfapplication/pdf2082849https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81915/1/Coronel_BCV-SD.pdf6a6c7718f01b6cc8bc1c0fb962e1ec23MD51Coronel_BCV.pdfCoronel_BCV.pdfapplication/pdf2080768https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81915/2/Coronel_BCV.pdfe93292d6a4351b5a25081f5890b34220MD52TEXTCoronel_BCV-SD.pdf.txtCoronel_BCV-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain127950https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81915/3/Coronel_BCV-SD.pdf.txtdb993dccdcc6724a0070358fa0ddc233MD53Coronel_BCV.pdf.txtCoronel_BCV.pdf.txtExtracted texttext/plain131353https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81915/5/Coronel_BCV.pdf.txt79b72e2458d31b92e482919cb6962a09MD55THUMBNAILCoronel_BCV-SD.pdf.jpgCoronel_BCV-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4605https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81915/4/Coronel_BCV-SD.pdf.jpg75f6ca32a439cc07122444795001aea4MD54Coronel_BCV.pdf.jpgCoronel_BCV.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4605https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81915/6/Coronel_BCV.pdf.jpg75f6ca32a439cc07122444795001aea4MD5620.500.12692/81915oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/819152023-03-02 22:03:24.537Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan de negocio para la rentabilidad de las artesanas de algodón natural de colores del Bosque de Pomac, Chiclayo |
title |
Plan de negocio para la rentabilidad de las artesanas de algodón natural de colores del Bosque de Pomac, Chiclayo |
spellingShingle |
Plan de negocio para la rentabilidad de las artesanas de algodón natural de colores del Bosque de Pomac, Chiclayo Coronel Benites, Cynthia Vanessa Rentabilidad Herramientas gerenciales Plan de negocios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Plan de negocio para la rentabilidad de las artesanas de algodón natural de colores del Bosque de Pomac, Chiclayo |
title_full |
Plan de negocio para la rentabilidad de las artesanas de algodón natural de colores del Bosque de Pomac, Chiclayo |
title_fullStr |
Plan de negocio para la rentabilidad de las artesanas de algodón natural de colores del Bosque de Pomac, Chiclayo |
title_full_unstemmed |
Plan de negocio para la rentabilidad de las artesanas de algodón natural de colores del Bosque de Pomac, Chiclayo |
title_sort |
Plan de negocio para la rentabilidad de las artesanas de algodón natural de colores del Bosque de Pomac, Chiclayo |
author |
Coronel Benites, Cynthia Vanessa |
author_facet |
Coronel Benites, Cynthia Vanessa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huiman Tarrillo, Hugo Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Coronel Benites, Cynthia Vanessa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rentabilidad Herramientas gerenciales Plan de negocios |
topic |
Rentabilidad Herramientas gerenciales Plan de negocios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo proponer un plan de Negocio para la rentabilidad de la asociación de artesanas de algodón de colores naturales del Bosque de Pomac. Su metodología fue de tipo de descriptiva propositiva con diseño no experimental y de enfoque cuantitativo. Se trabajó con una población muestral de 10 artesanas y 3 especialistas, piezas fundamentales que conocían la realidad problemática de la asociación y el sector, respectivamente. Fue aplicado el cuestionario, como instrumento de recolección de datos. Los resultados más resaltantes encontrados fueron que el 40% tienen un nivel alto de conocimiento sobre el manejo, las características de sus productos, el 60% tienen un nivel alto en cuanto a su análisis interno y externo como asociación y el 67% posee un nivel muy alto sobre la realidad financiera de la asociación por lo que, considera importante la propuesta del plan de negocio. Se concluyó que, el plan de negocio propuesto permitió profundizar el análisis de los productos que ofrecen, conocer las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que presenta la organización artesanal y determinar las estrategias de marketing, plan operativo y evaluación financiera, punto básicos e importantes que lograron concluir la rentabilidad positiva de la asociación. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-28T16:46:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-28T16:46:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/81915 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/81915 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81915/1/Coronel_BCV-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81915/2/Coronel_BCV.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81915/3/Coronel_BCV-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81915/5/Coronel_BCV.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81915/4/Coronel_BCV-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81915/6/Coronel_BCV.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6a6c7718f01b6cc8bc1c0fb962e1ec23 e93292d6a4351b5a25081f5890b34220 db993dccdcc6724a0070358fa0ddc233 79b72e2458d31b92e482919cb6962a09 75f6ca32a439cc07122444795001aea4 75f6ca32a439cc07122444795001aea4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922389572386816 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).