Planeamiento estratégico y competitividad en la rentabilidad financiera de las micro y pequeñas empresas de Chimbote, 2021
Descripción del Articulo
El desarrollo del estudio tuvo como objetivo general determinar la influencia del planeamiento estratégico en la rentabilidad financiera de los micro y pequeños empresarios de Chimbote, 2021. Se seleccionó como muestra a 94 micro y pequeños empresarios. La investigación se realizó con el método cien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85653 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/85653 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competitividad Rentabilidad empresarial Herramientas gerenciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El desarrollo del estudio tuvo como objetivo general determinar la influencia del planeamiento estratégico en la rentabilidad financiera de los micro y pequeños empresarios de Chimbote, 2021. Se seleccionó como muestra a 94 micro y pequeños empresarios. La investigación se realizó con el método científico del paradigma positivista bajo un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental con corte transversal con alcance descriptivo y explicativo (multivariable). Se utilizó el cuestionario para el recojo de la información y tras el análisis de los resultados alcanzados concluyó que el planeamiento estratégico y la competitividad empresarial, influyen en la rentabilidad financiera, ya que la prueba del Pseudo R cuadrado evidenció que la variabilidad de la rentabilidad financiera depende en un 50.6% del planeamiento estratégico y la competitividad empresarial de las mypes, asímismo los coeficientes de significancia encontrados para el planeamiento estratégico son 0,000 y 0,049 para sus niveles inicio y proceso respectivamente; mientras que el coeficiente de competitividad empresarial es 0,000 y 0,001 para su nivel bajo, frente la rentabilidad financiera con coeficientes de 0,000 y 0,016 para su nivel bajo y regular respectivamente, siendo así el p-valor < al α con un valor de 0,05 con lo cual se rechazó la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).