Cultura crediticia y su incidencia en la morosidad de la CMAC Trujillo s.a. - agencia Jaén- 2016

Descripción del Articulo

En la investigación titulada: “Cultura Crediticia y su Incidencia en la Morosidad de la CMAC Trujillo S.A. Agencia Jaén- 2016”, tiene como objetivo general: Determinar la cultura crediticia y su incidencia en la morosidad de la CMAC Trujillo S.A. – Agencia Jaén – 2016. Este estudio es un tipo de inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loja Flores, Edinson Anibal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20507
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instituciones financieras
Deuda
Operaciones y servicios bancarios
Crédito - Administración
Sistemas de crédito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la investigación titulada: “Cultura Crediticia y su Incidencia en la Morosidad de la CMAC Trujillo S.A. Agencia Jaén- 2016”, tiene como objetivo general: Determinar la cultura crediticia y su incidencia en la morosidad de la CMAC Trujillo S.A. – Agencia Jaén – 2016. Este estudio es un tipo de investigación Descriptiva – correlacional, realizado en una población de 620 y con una muestra de 84, tiene como variables: cultura crediticia y morosidad. La variable cultura crediticia está conformada por 20 ítems, y la variable morosidad consta de 20 ítems, utilizando como técnica la encuesta y el instrumento cuestionario. Los resultados se traducen en la correlación que debe existir entre la variable cultura crediticia y morosidad. De acuerdo a los resultados estadísticos obtenidos encontramos que si existe relación entre la variables en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).