Morosidad y calidad de cartera de créditos en la CMAC- Sullana. S.A. Chiclayo

Descripción del Articulo

En el negocio de intermediación financiera, las empresas financieras están expuestas a varios riesgos, entre ellos el riesgo crediticio o riesgo de crédito, que se define como la probabilidad de incumplimiento sobre las obligaciones de los deudores y que es básicamente medido por la morosidad de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Saavedra, José Ysrael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68182
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cobranzas y deudas
Crédito
Estados financieros
Instituciones financieras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el negocio de intermediación financiera, las empresas financieras están expuestas a varios riesgos, entre ellos el riesgo crediticio o riesgo de crédito, que se define como la probabilidad de incumplimiento sobre las obligaciones de los deudores y que es básicamente medido por la morosidad de la cartera de créditos, en ese sentido la morosidad puede ser entendida como la parte de la cartera total de créditos que estaría afectada por los atrasos o incumplimientos de los deudores en sus créditos. De tal manera que el problema de investigación es; ¿Cuál es la relación entre Morosidad y Calidad de Cartera en Caja Sullana- Chiclayo (Tienda Mercado Balta), para el período 2018-2020?, cuyo objetivo general fue, determinar la relación entre la Morosidad y Calidad de Cartera en Caja Sullana- Chiclayo (Tienda Mercado Balta), para el período 2018-2020, teniendo como metodología al enfoque cuantitativo de tipo correlacional, con población de 10 colaboradores y 45 clientes morosos de la tienda en mención, llegando a la conclusión que los factores identificados como causas de morosidad en Caja Sullana-Chiclayo (Tienda Mercado Balta), se tiene en factores internos a la flexibilidad de políticas, en factores externos al sector económico, y en factor cliente el sobreendeudamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).