Incidencia de las políticas de crédito en la morosidad de los clientes, en el periodo 2013 al 2014 Banco Ripley sucursal Chimbote
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la incidencia de las políticas de crédito en la morosidad de los clientes, en el período 2013 al 2014 del banco Ripley sucursal Chimbote. La población de las políticas de crédito estuvo conformada por las normas y procedimientos en mate...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93291 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93291 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crédito bancario Instituciones financieras Riesgo de crédito https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la incidencia de las políticas de crédito en la morosidad de los clientes, en el período 2013 al 2014 del banco Ripley sucursal Chimbote. La población de las políticas de crédito estuvo conformada por las normas y procedimientos en materia de políticas de crédito del banco Ripley sucursal Chimbote vigente en los años 2013 y 2014 y la población de la variable morosidad estuvo conformada por la información financiera y documentos económicos correspondientes al período 2013 y 2014. Para la recolección de datos en ambas variables se utilizó como técnica el análisis documental y como instrumento se elaboró y aplicó una guía de análisis documental la cual permitió dar respuesta a los objetivos planteados en la investigación concluyéndose que sí existe una incidencia de las políticas de crédito en la morosidad de los clientes del banco Ripley sucursal Chimbote durante los períodos 2013 y 2014 al obtener un coeficiente de correlación de Pearson de 0.6827 lo cual indica que la correlación es positiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).