Estrés académico en la procrastinación en estudiantes de enfermería técnica en un instituto superior, Lima 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo, determinar la relación entre el estrés académico y procrastinación en estudiantes de enfermería técnica en un Instituto Superior, lima 2022. La metodología fue de tipo hipotético deductivo, método cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal, no e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112764 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/112764 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés académico Procrastinación Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo, determinar la relación entre el estrés académico y procrastinación en estudiantes de enfermería técnica en un Instituto Superior, lima 2022. La metodología fue de tipo hipotético deductivo, método cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal, no existe relación significativa entre las estrategias. La población estuvo conformada por 174 estudiantes correspondiente a la comunidad estudiantil de enfermería técnica y se aplicó un muestreo no probabilístico a una muestra de 120 estudiantes, correspondiente a la especialidad de enfermería a quienes se encuesto para evaluar los niveles de estrés y procrastinación frente a actividades académicas de tiempo prolongado; la confiablidad del alfa de Cronbach obtenida fue de 0.806 y 0.867 respectivamente. Los datos se analizaron utilizando en programa SPSS, se encontró valores menores a p<0.05 encontrándose un Rho= -0.154, tenido una tendencia negativa y una magnitud baja, lo cual indica que los datos tienen una distribución no normal observado un valor sig =0.094, que nos indica que se rechaza la hipótesis de la investigación y se acepta la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).