El clima social familiar en la convivencia escolar en adolescentes de la Institución Educativa N° 20389 San Graciano Huaral, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación fue determinar la incidencia del clima social familiar en la convivencia escolar en adolescentes de la Institución educativa N° 20389 San Graciano, 2019. La población estuvo compuesta por 120 adolescentes. El método empleado fue el hipotético-deductivo, el dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amado Castillo, Maricruz Del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45613
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima social familiar
Convivencia escolar
Adolescentes - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación fue determinar la incidencia del clima social familiar en la convivencia escolar en adolescentes de la Institución educativa N° 20389 San Graciano, 2019. La población estuvo compuesta por 120 adolescentes. El método empleado fue el hipotético-deductivo, el diseño no experimental de correlacional causal corte transversal, se desarrolló la técnica de la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue un cuestionario. Para la fiabilidad del instrumento se utilizó el Kr- 20 para el clima social familiar que salió 9,805 para las 90 ítems y Alfa de Cronbach para la variable convivencia escolar que arrojó 0,820 para las 37 ítems. Para el análisis descriptivo se realizó tablas de distribución de frecuencias y el gráfico de barras. Y para la contratación de la hipótesis se llevó a cabo por regresión ordinal. La investigación concluye que de acuerdo a la prueba estadística de regresión ordinal, se tiene que el clima social familiar incide positivamente en la convivencia escolar en adolescentes de la Institución Educativa N° 20389 San Graciano Huaral, 2019. Por ende se confirmó la hipótesis general de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).