Certificación de competencias laborales y empleabilidad de los beneficiarios del Programa Impulsa Perú 2018 – 2019, departamento La Libertad
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar cómo se relaciona la certificación de competencias laborales y la empleabilidad de los beneficiarios del Programa Impulsa Perú entre los años 2018 – 2019, en el departamento La Libertad. El tipo de investigación básica con diseño de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55665 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55665 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empleabilidad Competencias laborales Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar cómo se relaciona la certificación de competencias laborales y la empleabilidad de los beneficiarios del Programa Impulsa Perú entre los años 2018 – 2019, en el departamento La Libertad. El tipo de investigación básica con diseño de investigación correlacional causal se aplicó en una muestra comprendida por 144 beneficiarios del programa. Se aplicaron dos instrumentos de recolección de datos debidamente validados. El cuestionario sobre Certificación de Competencias Laborales con confiabilidad Alfa de Cronbach igual a 0.731 y el Cuestionario sobre Empleabilidad igual a 0.838. Los resultados encontrados identificaron que el nivel de certificación de competencias laborales de los beneficiarios del Programa Impulsa Perú se reflejó 50.0% (72) en nivel de certificación moderada, 46.5% (67) alta y 3.5% (5) certificación baja. Por otro lado, el nivel de empleabilidad se representó con 58.3% (84) de nivel moderada de empleabilidad, 33.3% (48) alta y 8.3% (12) empleabilidad baja. Así mismo, se encontró una asociación de 41.67% (60) con certificación y empleabilidad moderada entre las variables. En conclusión, la certificación de competencias laborales se relacionó de manera significativa con la empleabilidad de los beneficiarios del Programa Impulsa Perú, comprobándose con el coeficiente estadístico Rho de Spearman = 0.739. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).