Plan de mejora para prevenir el síndrome de Burnout en el personal de salud asistencial de un hospital público, Chiclayo

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general diseñar el plan de mejora para prevenir el síndrome de Burnout en el personal de salud asistencial de un hospital público, de Chiclayo. Se consideró un enfoque cuantitativo, no experimental, de corte transversal y alcance descriptivo-propositivo. Se confor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pozo Jabo, Nelly Bricelia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147518
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout
Agotamiento emocional
Despersonalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general diseñar el plan de mejora para prevenir el síndrome de Burnout en el personal de salud asistencial de un hospital público, de Chiclayo. Se consideró un enfoque cuantitativo, no experimental, de corte transversal y alcance descriptivo-propositivo. Se conformó la muestra con 105 trabajadores, los cuales respondieron un cuestionario de 22 ítems, caracterizado como válido y confiable. De acuerdo a los resultados, se diagnosticó un nivel de síndrome de Burnout de tipo alto en el 52.4% de los profesionales. Respecto a las dimensiones, se encontró que el 81% de los encuestados mantenía un nivel alto de agotamiento emocional; además, el 81% del personal asistencial experimentó un nivel elevado de despersonalización; en cuanto a la realización personal, se identificó que la gran mayoría de encuestados (89.5%) se sentían regularmente realizados. Los principales aspectos críticos del síndrome de Burnout en el personal asistencial, fueron: irritabilidad (81%), deshumanización (81%), frustración (71.4%), fatiga (61.9%) y cansancio emocional (51.4%). De esa manera, se concluye en la necesidad de diseñar el plan de prevención del síndrome de Burnout en el personal de salud ante los elevados niveles obtenidos de esta condición para fomentar el conocimiento y afrontamiento del síndrome de Burnout.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).