“Síndrome de burnout del profesional de salud del centro quirúrgico del Hospital Manuel Higa Arakaki Satipo 2018”

Descripción del Articulo

Se reporta un estudio aplicado, con un nivel de investigacion: DESCRIPTIVO - TRANSVERSAL, teniendo como problema general .Sindrome de Burnout de los Profesional de Salud en Centro Quirurgico del Hospital Manuel Higa Arakaki – Satipo 2018?, siendo el objetivo general, Determinar el Sindrome de Burnou...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Curasma, Ghina, Tovar Gutarra, Pool Rolland
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3724
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sindrome de Burnout
Agotamiento emocional
Despersonalización
Realización personal
Descripción
Sumario:Se reporta un estudio aplicado, con un nivel de investigacion: DESCRIPTIVO - TRANSVERSAL, teniendo como problema general .Sindrome de Burnout de los Profesional de Salud en Centro Quirurgico del Hospital Manuel Higa Arakaki – Satipo 2018?, siendo el objetivo general, Determinar el Sindrome de Burnout en los Profesionales de Salud en Centro Quirurgico. Se selecciono a una poblacion de 30 personas para la investigacion: Descriptivo - Transversal, se trabajo teniendo en cuenta la aplicacion de una encuesta en el Hospital Manuel Higa Arakaki – Satipo Las principales conclusiones: En el Sindrome de Burnout se presenta en un nivel medio en un 66.7% en los profesionales de salud en centro quirurgico. Asimismo, existe un nivel medio del 80% de agotamiento emocional de los profesionales de salud en centro quirurgico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).