Factores asociados a positividad a la inspección visual de ácido acético en un puesto de salud de Trujillo

Descripción del Articulo

Este trabajo tuvo como objetivo determinar los factores asociados a positividad a la inspección visual de ácido acético en mujeres de un puesto de salud de Trujillo, en el periodo 2021-2023. Se llevó a cabo una investigación de enfoque aplicado con un diseño retrospectivo de casos y controles. La mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rondo Ramirez, Sebastian Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131536
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ácido acético
Factores asociados
Positividad
Mujeres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Este trabajo tuvo como objetivo determinar los factores asociados a positividad a la inspección visual de ácido acético en mujeres de un puesto de salud de Trujillo, en el periodo 2021-2023. Se llevó a cabo una investigación de enfoque aplicado con un diseño retrospectivo de casos y controles. La muestra estuvo conformada por mujeres con edades comprendidas entre 39 y 49 años, constando de 108 casos y 108 controles. Se revisaron las historias clínicas para el análisis documental. Cinco especialistas en el campo validaron la herramienta de recopilación de datos y según el método V de Aiken, obtuvo un promedio aceptable. Los resultados mostraron que los factores asociados que fueron estadísticamente significativos para IVAA positivo fueron número de partos >=4 (OR=7.201; IC=3.903-13.287); número de parejas sexuales (OR=5.263; IC=2.935-9.439) y número de hijos (OR=4.631; IC=3.903-13.287). La edad, menarquia, tabaquismo, índice de masa corporal menor a 25, método anticonceptivo oral, inicio de relaciones sexuales y antecedente de infección de transmisión sexual no se consideraron como factores asociados. En conclusión, se encontró una relación estadísticamente significativa entre el número de partos, número de hijos y número de parejas sexuales para resultados de positividad para IVAA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).