Aplicación del principio de oportunidad en los delitos de omisión a la asistencia familiar en las fiscalías penales de Pisco, 2021
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación tuvo como objetivo de estudio explicar la aplicación del principio de oportunidad en los delitos de omisión a la asistencia familiar en las fiscalías penales de Pisco, 2021, la presente tesis tuvo un enfoque cualitativo, que facilitó una aproximación a la realida...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89147 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89147 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principio de oportunidad Asistencia familiar Reparación civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente informe de investigación tuvo como objetivo de estudio explicar la aplicación del principio de oportunidad en los delitos de omisión a la asistencia familiar en las fiscalías penales de Pisco, 2021, la presente tesis tuvo un enfoque cualitativo, que facilitó una aproximación a la realidad de la situación objeto de estudio tomando en cuenta la información brindada por los expertos que día a día participan en casos relacionados con el delito de omisión a la asistencia familiar; el tipo de investigación aplicado es el básico, a través del método de interpretación, con diseño fenomenológico, el escenario de estudio fue en la provincia de Pisco. El resultado obtenido fue que la aplicación del principio de oportunidad en los delitos de omisión alimentaria, sí reduciría la carga procesal en sede de las fiscalías penales de Pisco; asimismo, sí incidiría en la reparación de la víctima; mas no en la reinserción del imputado. Como conclusión, se tiene que, la aplicación del principio de oportunidad sí reduciría la carga procesal que vienen afrontando los despachos fiscales de Pisco, sí incidiría de manera positiva en la reparación de la víctima; por otro lado, se concluye que su aplicación no incide en la reinserción del imputado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).