Principio de oportunidad en delitos de omisión a la asistencia familiar, fiscalía provincial penal corporativa de Bagua 2023
Descripción del Articulo
En el presente informe de investigación, tuvo por finalidad Evaluar la aplicación del Principio de Oportunidad en Delitos de Omisión a la Asistencia Familiar, Fiscalía Provincial Penal Corporativa De Bagua, 2023, utilizando un enfoque de tipo cuantitativo, descriptiva y explicativa, con diseño no ex...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14800 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14800 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principio de Oportunidad Delitos de Omisión Asistencia Familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En el presente informe de investigación, tuvo por finalidad Evaluar la aplicación del Principio de Oportunidad en Delitos de Omisión a la Asistencia Familiar, Fiscalía Provincial Penal Corporativa De Bagua, 2023, utilizando un enfoque de tipo cuantitativo, descriptiva y explicativa, con diseño no experimental y corte transversal. Se utilizó la combinación de la observación y la encuesta, obteniendo como resultados del análisis estadístico que el 100 % de los evaluados tienen conocimiento acerca de la institución del "Principio de Oportunidad" regulado en el art. 2° del NCPP, El 100% de los encuestados confirma que la aplicación del Principio de Oportunidad siempre se realiza con la presencia del abogado del investigado, lo cual es positivo en términos de garantizar una defensa adecuada. Sin embargo, solo el 14.3% considera que el Estado garantiza la defensa técnica con un abogado de oficio, lo que sugiere deficiencias en la provisión de asistencia legal gratuita y puede afectar a los imputados con menos recursos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).