Criterios de aplicación del plazo del principio de oportunidad en los delitos de omisión a la asistencia familiar en la Fiscalía de Barranca 2016

Descripción del Articulo

Objetivo del presente trabajo de investigación es identificar los criterios del Fiscal Penal de la Provincia de Barranca para la aplicación del plazo para el pago de la reparación civil en el principio de oportunidad en los casos de delito de Omisión a la Asistencia Familiar, y determinar de qué man...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Obregón Gómez, Elmer Fritz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2514
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2514
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principio de oportunidad
Reparación civil
Omisión a la asistencia familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Objetivo del presente trabajo de investigación es identificar los criterios del Fiscal Penal de la Provincia de Barranca para la aplicación del plazo para el pago de la reparación civil en el principio de oportunidad en los casos de delito de Omisión a la Asistencia Familiar, y determinar de qué manera resulta viable un plazo mayor a 09 meses sin afectar la abstención de la acción penal en la Fiscalía Penal de la Provincia de Barranca. Métodos: es una investigación no experimental de corte transversal de tipo aplicativa, nivel descriptivo y la población estuvo conformada por operadores del derecho y carpetas fiscales. Resultados: la información contenida en los cuadros, tablas y gráficos, podemos afirmar que los criterios para la aplicación del PLAZO para el pago de la reparación civil en el principio de oportunidad son disimiles, dado que de 100 casos fiscales analizados, en los que se aplicó el principio de oportunidad, en 90 casos se aplicó un plazo no mayor a 9 meses para el cumplimiento de la reparación civil; y en 10 casos se aplicó un plazo mayor a 9 meses, lo que refleja la disparidad de criterios para establecer el plazo máximo para el pago de la reparación civil, en la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Barranca. Conclusiones arribadas en la presente investigación, nos permite colegir que el criterio mayoritario respecto a la aplicación del plazo para el pago de la reparación civil en el principio de oportunidad en los delitos de omisión a la asistencia familiar, considera que no es mayor a nueve meses, es decir, que el plazo que las partes pueden establecer en un acuerdo de principio de oportunidad tiene como límite los 9 meses que establece el Código Procesal Penal
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).