Evaluación de la presencia de microplásticos en bivalvos marinos

Descripción del Articulo

La presente investigación es una revisión sistemática que evalúa el efecto que ocasiona la presencia de microplásticos en bivalvos marinos; para ello se realizó una investigación de tipo básica, recolectando la información mediante análisis documental. Encontrándose evidencia de que los microplástic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baltazar Flores, Domingo Cristobal, Reyes Rufino, Yeyson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77051
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microplásticos
Desechos plásticos marinos
Bivalvos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCVV_96df8542ae945f5872fa7b3eb9631b89
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77051
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Cruz Monzón, José AlfredoBaltazar Flores, Domingo CristobalReyes Rufino, Yeyson2022-01-21T15:41:36Z2022-01-21T15:41:36Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/77051La presente investigación es una revisión sistemática que evalúa el efecto que ocasiona la presencia de microplásticos en bivalvos marinos; para ello se realizó una investigación de tipo básica, recolectando la información mediante análisis documental. Encontrándose evidencia de que los microplásticos afectan a los bivalvos marinos de consumo humano, ocasionando efectos fisiológicos que alteran su reproducción, reduciendo fuertemente el número de ovocitos, el diámetro y la velocidad de los espermatozoides, el crecimiento en estado larval, por bloqueo del sistema digestivo y sensación de llenura, al confundir los Microplásticos como alimento, generando sensación de saciedad, menos ingestión de alimentos y hasta la muerte por inanición. en tanto, los tipos de microplásticos que afectan la mayoría de especies de bivalvas marinas de consumo humano, son el PE, ABS, Pp, PS y PET; SBR, PA, PC y CP; donde las fibras fueron la forma predominante. Los niveles de microplásticos que se encontraron como mínimo y máximo en las diversas especies de bivalvos marinos de consumo humano fueron para Scapharca subcrenata con 2.5 a 28.5 partículas de MP/individuo, en Chlamys farreri, 5,2 a 19,4 partículas de MP/individuo, Crassostrea gigas, 10,18 a 11,72 MP/individuo, Siliqua patula, 8,39 a 9,29 MP/individuo, Mytilus galloprovincialis, 6,20 a 7,20 MP/individuo, Aulacomya. Atra, 2,25 a 11,48 MP/individuo.TrujilloEscuela de Ingeniería AmbientalCalidad y Gestión de los Recursos NaturalesBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalAdaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilientesVida submarinaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVMicroplásticosDesechos plásticos marinosBivalvoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Evaluación de la presencia de microplásticos en bivalvos marinosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Ambiental18887838https://orcid.org/0000-0001-9146-76156065117371941912521066Huerta Chombo, German LuisTejada Espinoza, Herbert EnriqueCruz Monzón, José Alfredohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBaltazar_FDC-Reyes_RY-SD.pdfBaltazar_FDC-Reyes_RY-SD.pdfapplication/pdf2146624https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77051/1/Baltazar_FDC-Reyes_RY-SD.pdf694b32602eccbc09ce94f2d1a8915a3bMD51Baltazar_FDC-Reyes_RY.pdfBaltazar_FDC-Reyes_RY.pdfapplication/pdf2144768https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77051/2/Baltazar_FDC-Reyes_RY.pdfc3c0e436a2334d0970be1d82a3371762MD52TEXTBaltazar_FDC-Reyes_RY-SD.pdf.txtBaltazar_FDC-Reyes_RY-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain83021https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77051/3/Baltazar_FDC-Reyes_RY-SD.pdf.txt5c8c87cce1d950da35dcc3ccd875bcacMD53Baltazar_FDC-Reyes_RY.pdf.txtBaltazar_FDC-Reyes_RY.pdf.txtExtracted texttext/plain87658https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77051/5/Baltazar_FDC-Reyes_RY.pdf.txtc4373b4472d7eeada9ee64c587176ae4MD55THUMBNAILBaltazar_FDC-Reyes_RY-SD.pdf.jpgBaltazar_FDC-Reyes_RY-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4328https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77051/4/Baltazar_FDC-Reyes_RY-SD.pdf.jpg0a7295dcc5c404b66f2fe246990712fcMD54Baltazar_FDC-Reyes_RY.pdf.jpgBaltazar_FDC-Reyes_RY.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4328https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77051/6/Baltazar_FDC-Reyes_RY.pdf.jpg0a7295dcc5c404b66f2fe246990712fcMD5620.500.12692/77051oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/770512023-04-14 22:01:28.251Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la presencia de microplásticos en bivalvos marinos
title Evaluación de la presencia de microplásticos en bivalvos marinos
spellingShingle Evaluación de la presencia de microplásticos en bivalvos marinos
Baltazar Flores, Domingo Cristobal
Microplásticos
Desechos plásticos marinos
Bivalvos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Evaluación de la presencia de microplásticos en bivalvos marinos
title_full Evaluación de la presencia de microplásticos en bivalvos marinos
title_fullStr Evaluación de la presencia de microplásticos en bivalvos marinos
title_full_unstemmed Evaluación de la presencia de microplásticos en bivalvos marinos
title_sort Evaluación de la presencia de microplásticos en bivalvos marinos
author Baltazar Flores, Domingo Cristobal
author_facet Baltazar Flores, Domingo Cristobal
Reyes Rufino, Yeyson
author_role author
author2 Reyes Rufino, Yeyson
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cruz Monzón, José Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Baltazar Flores, Domingo Cristobal
Reyes Rufino, Yeyson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Microplásticos
Desechos plásticos marinos
Bivalvos
topic Microplásticos
Desechos plásticos marinos
Bivalvos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description La presente investigación es una revisión sistemática que evalúa el efecto que ocasiona la presencia de microplásticos en bivalvos marinos; para ello se realizó una investigación de tipo básica, recolectando la información mediante análisis documental. Encontrándose evidencia de que los microplásticos afectan a los bivalvos marinos de consumo humano, ocasionando efectos fisiológicos que alteran su reproducción, reduciendo fuertemente el número de ovocitos, el diámetro y la velocidad de los espermatozoides, el crecimiento en estado larval, por bloqueo del sistema digestivo y sensación de llenura, al confundir los Microplásticos como alimento, generando sensación de saciedad, menos ingestión de alimentos y hasta la muerte por inanición. en tanto, los tipos de microplásticos que afectan la mayoría de especies de bivalvas marinas de consumo humano, son el PE, ABS, Pp, PS y PET; SBR, PA, PC y CP; donde las fibras fueron la forma predominante. Los niveles de microplásticos que se encontraron como mínimo y máximo en las diversas especies de bivalvos marinos de consumo humano fueron para Scapharca subcrenata con 2.5 a 28.5 partículas de MP/individuo, en Chlamys farreri, 5,2 a 19,4 partículas de MP/individuo, Crassostrea gigas, 10,18 a 11,72 MP/individuo, Siliqua patula, 8,39 a 9,29 MP/individuo, Mytilus galloprovincialis, 6,20 a 7,20 MP/individuo, Aulacomya. Atra, 2,25 a 11,48 MP/individuo.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-21T15:41:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-21T15:41:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/77051
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/77051
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77051/1/Baltazar_FDC-Reyes_RY-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77051/2/Baltazar_FDC-Reyes_RY.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77051/3/Baltazar_FDC-Reyes_RY-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77051/5/Baltazar_FDC-Reyes_RY.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77051/4/Baltazar_FDC-Reyes_RY-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77051/6/Baltazar_FDC-Reyes_RY.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 694b32602eccbc09ce94f2d1a8915a3b
c3c0e436a2334d0970be1d82a3371762
5c8c87cce1d950da35dcc3ccd875bcac
c4373b4472d7eeada9ee64c587176ae4
0a7295dcc5c404b66f2fe246990712fc
0a7295dcc5c404b66f2fe246990712fc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921921814167552
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).